Carlos Urroz: «Confiamos en que esta energía se repita el año que viene»

El director de ARCOmadrid, satisfecho con los resultados dela feria que hoy se clausura

Carlos Urroz: «Confiamos en que esta energía se repita el año que viene» arcomadrid

m. nieves mira

ARCOmadrid echa hoy el cierre. En el recuerdo de esta 34ª edición quedarán algunas de sus piezas y el atrevimiento de las, cada vez más presentes, galerías jóvenes. Carlos Urroz, el director de la feria madrileña de arte contemporáneo desde hace un lustro, destaca de este año que «ha sido fantástico».

«Es un balance muy positivo, sobre todo porque han venido muchos coleccionistas de Latinoamérica y de Europa y galerías de estos países con piezas excelentes», señala Urroz. Para el director, a esto ha contribuido la participación en la feria de algunas colecciones públicas como el Museo Reina Sofía , el CA2M , la Comunidad de Madrid y la Fundación ARCO , pero también el resto de colecciones privadas, tanto españolas como extranjeras.

Respecto a la participación de Colombia, que recogió el testigo de Finlandia como país invitado en 2014, Urroz destaca que ha sido «totalmente distinta». En parte porque el país cafetero ha hecho «un esfuerzo adicional por organizar muchas más exposiciones». El responsable de la feria se queda con el entusiasmo, tanto de coleccionistas como de galeristas, y con la calidad de este sector latino presente en Ifema. «Ahora conocemos mejor a los artistas colombianos. Animo a todo el mundo a que la semana que viene siga viendo arte colombiano en las más de 20 exposiciones que hay en Madrid». En Tabacalera, por ejemplo, Óscar Muñoz juega con la memoria en Atramentos, o, en Matadero, se puede visitar El Ranchito de Colombia , un proyecto colectivo.

«Colombia se ha esforzado por organizar muchas más exposiciones»

Para Urroz, lo que ha hecho diferente a esta edición de la feria ha sido la iniciativa por la que algunas galerías han expuesto en sus estands solamente las obras de uno o dos artistas, bajo el nombre de Solo/Dúo . Un proyecto «que ha funcionado muy bien». Pero también guarda en su discurso un lugar destacado para los directores de museos y críticos de arte y su interés profesional por la feria. «Confiamos en que esto se repita también el año que viene», sentencia.

Con la vista puesta ya en la edición del próximo año, en la que «ya están trabajando», el responsable de la feria se aventura: «Será muy, muy especial», coincidiendo con el 35 aniversario de ARCO . «Haremos una revisión de lo que han supuesto todos estos años, y los contenidos van a interesar mucho a las galerías pero también al público en general». Respecto al país invitado, aunque afirma que aún no se puede anunciar, sí que admite que «será algo totalmente distinto». Habrá que esperar, de nuevo, al mes de febrero; el mes del arte en la capital.

Carlos Urroz: «Confiamos en que esta energía se repita el año que viene»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación