libros
«Mr. Holmes», el último caso del anciano Sherlock Holmes
Mitch Cullin recupera a Sherlock Holmes en «Mr. Holmes». Un Sherlock de más de noventa años que investiga su último caso mientras lucha contra la pérdida de memoria
No es que Arthur Conan Doyle lo matara exactamente, pero de Sherlock Holmes no quedó más que su bastón y una carta. En ella, el inquilino del 221B de Baker Street le explicaba al doctor Watson que su archienemigo Moriarty y él iban a entablar la última batalla. Así terminaba el relato «El problema final»: sin Holmes. O, dicho de otra forma: con Holmes (aparentemente) ahogado en las cataratas suizas de Reichenbach.
Hasta que, indignados con Arthur Conan Doyle por haber dado muerte a Sherlock Holmes, miles de lectores empezaron a protestar llevando crespones negros en el sombrero, en señal de luto, y escribiendo cartas de protesta. Al autor no le quedó más remedio que resucitar al detective. Lo hizo en La casa deshabitada, donde el doctor relata cómo se le aparece Holmes disfrazado y le cuenta que quien en realidad se cayó al precipicio fue Moriarty.
A partir de ahí, Holmes continuó investigando. Y a Conan Doyle no se le volvió a ocurrir deshacerse de él. Tras una carrera de veintitrés años, lo dejó envejecer en Sussex. Un retiro que el investigador aprovechó para estudiar filosofía; también para escribir un manual de apicultura y, por supuesto, para resolver algún que otro caso más.
38 asesinatos y medio
Pero Sherlock Holmes ha seguido viviendo sin la ayuda de Conan Doyle. Muerto su creador, han sido legión los títulos que rescatan su figura: La casa de la seda (Anthony Horowitz), La nube de la muerte (Andrew Lane), Los treinta y ocho asesinatos y medio del castillo de Hull (Enrique Jardiel Poncela), Fortunas y adversidades de Sherlock Holmes (Carlos Pujol), Sherlock Holmes y el misterioso amigo de Oscar Wilde (Russell A. Brown), La venganza de Moriarty (John Gardner) y Sherlock Holmes y la boca del infierno (Rodolfo Martínez). Por hacer la lista corta.
Un Holmes cascarrabias se enfrenta a la muerte de un niño
Lista a la que se suma ahora Mr. Holmes, de Mitch Cullin (Santa Fe, Nuevo México, 1968). Un viaje en el tiempo que nos lleva hasta 1946. Sherlock vive en la granja de Sussex donde lo dejó Conan Doyle. Allí ha ido envejeciendo. Tiene más de noventa años y goteras en la memoria. Por eso todo se le enreda en la mente: el recuerdo del fallecido Watson, la relación con su hermano Mycroft, un viaje a Japón, sus amores; y, naturalmente, un nuevo misterio: la muerte de un niño. ¿Podrá resolver el crimen este Holmes gruñón y cascarrabias al límite de su capacidad intelectual?
De la literatura al cine
De la mano de Rocaeditorial , la novela llegará a las librerías españolas el 19 de febrero. El libro ya tiene adaptación al cine , A Slight Trick of the Mind, a cargo de Bill Condon (Dioses y monstruos, Kinsey), con Ian McKellen en el papel de anciano Sherlock Holmes. El filme será presentado en el próximo Festival de Berlín.