tv

Momentos estelares de veinticinco años de «Los Simpson»

Son incontables. Y es que veintiséis temporadas y casi seiscientos capítulos dan para mucho. Repasamos las escenas más divertidas de «Los Simpson»

Momentos estelares de veinticinco años de «Los Simpson» abc

rosa belmonte

Las referencias culturales de Los Simpson son apabullantes. Una escena de Marge puede estar reproduciendo Niña frente al espejo, de Rockwell. Y otra de masas, una litografía de Escher. La madre de familia también puede estar retorciendo a Virginia Woolf cuando supone que la habitación propia de las mujeres es la cocina. Pero las referencias más importantes son las personales porque las miserias exageradas y distorsionadas de esa familia suelen ser las nuestras. Y sus momentos estelares, aparte de la fecunda imaginación de Matt Groening , los que acercan al núcleo familiar más a Bill Cosby (con perdón) que a Matrimonio con hijos. Aunque Bush padre dijera que las familias americanas deberían ser más como Los Walton que como Los Simpson (contestaron que también estaban esperando salir de la Depresión).

La tira que empezó con cinco minutos

Tras 26 temporadas y casi 600 capítulos, la tira que empezó con cinco minutos (y otro aspecto) en El show de Tracey Ullman acabó como una serie de 20 minutos en el prime time. Sólo Los Picapiedra y Don Gato lo habían logrado antes. Y lo más importante, se convirtió en un importante artefacto de cultura popular en EE.UU. y en el resto del mundo. En dibujos reconocibles por sus siluetas, como los clásicos de la animación. En notarios de los últimos 25 años. No sólo influyó en posteriores dibujos ( South Park , Padre de familia, King of the Hill) sino también en series con humanos, que abandonaron los tradicionales tres sets y dos puertas. Ahí está Malcolm in the Middle, estrenada en 2000 a continuación de Los Simpson.

Las miserias exageradas y distorsionadas de esa familia suelen ser las nuestras

La televisión es otro referente en Los Simpson. A mitad de los 90, con bajón de audiencia, Matt Groening tiró de Dallaspara uno de los más memorables episodios. En el verano del 95, el jefe de Homer, tras conseguir bloquear el sol, recibió un tiro. ¿Quién disparó al señor Burns? tuvo dos partes. La segunda inauguró la temporada 7, cuando descubrimos que la «culpable» había sido Maggie. Los Simpson remontaron.

La razón por la que los adultos empezaron a ver la serie tiene mucho que ver con que a partir de la primera temporada Homer, y no Bart, fuera el protagonista. Y Homer es el protagonista de los mejores momentos. Quizá el episodio más redondo de todos sea Última salida a Springfield (temporada 4), cuando en la central eligen a Homer delegado sindical (Burns había retirado el seguro dental a cambio de barriles de cerveza). También es el protagonista de Me casé con Marge (temporada 3), ese flashback de su relación, que empezó cuando fueron a ver El imperio contraataca («Marge, eres tan guapa como la princesa Leia y tan lista como Yoda»).

En el espacio exterior

A Homer en el espacio exterior pertenece una de las más reconocibles escenas: Homer rompe una bolsa de patatas onduladas en el transbordador espacial y empieza a comérselas en el aire mientras suena El Danubio Azul (de Johann Strauss y de 2001. Una odisea del espacio ).

Recordado es el momento de Ciudadano Burns (temporada 5) cuando Smithers tiene una fantasía sobre su regalo de cumpleaños: el señor Burns saliendo de una tarta vestido sólo con una banda y cantando Cumpleaños feliz.

Homer ha sido siempre el protagonista de los momentos más memorables

En Rosebud (temporada 5), ese capítulo donde Burns busca su osito de peluche, Smithers acaba siendo el perro robot de su jefe. Y un clásico es, de Un pez llamado Selma (temporada 7), el musical Dr. Zaius, protagonizado por Troy McClure.

Sin olvidar La ciudad de Nueva York contra Homer Simpson (temporada 9), ese caótico episodio del cabeza de familia en la ciudad. O Homer, tamaño king size (temporada 7), cuando decide que quiere trabajar desde su casa y para ello engorda hasta los 135 kilos («Me lavo con un trapo atado a un palo»). La central nuclear le instala un puesto de trabajo y él usa un pájaro de juguete para que lo sustituya en el teclado (es tan Picapiedra) mientras se va al cine . Cuando vuelve, el reactor está a punto de estallar. Al final, con su enorme cuerpo tapona el escape y salva Springfield. En Expediente Springfield, con Mulder y Scully, Homer es sometido al polígrafo. «Tiene que contestar sí o no. ¿Lo entiende?» Responde que sí y la máquina estalla.

Momentos estelares de veinticinco años de «Los Simpson»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación