arte
Irma Álvarez Laviada: un «salto» al «vacío» en su proyecto ABC Cultural
«Lo necesario y lo posible», título del Proyecto ABC Cultural de Irma Álvarez Laviada,gira en torno a los estados de transitoriedad de la obra de arte, el carácter accesorio de los materiales, la potencialidad de lo «negativo»
![Irma Álvarez Laviada: un «salto» al «vacío» en su proyecto ABC Cultural](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/31/004--644x362.jpg)
Lo necesario y lo posible surge de una situación bastante habitual para los artistas. Esta se da cuando hay que sacar las obras del estudio con motivo de una exposición. Lo único que queda en esos momentos, en lo que hasta entonces ha sido un espacio de experimentación, son los restos de los materiales que se han utilizado para desarrollar el trabajo. Esto se relaciona de alguna forma con la tesis que estoy realizando en torno al vacío como recurso de creación artística.
Lo accesorio en el estudio
A partir de esta premisa, mi atención se centra en los elementos accesorios que hay en el estudio. De forma más concreta, dada su relación con la obras, en el material de embalaje, cuyo carácter intrínseco parece contener un índice de negación, un impulso virtual para el ocultamiento, la desaparición o la ausencia.
Una vez sustraída la obra, lo que más me interesa de estos materiales es su carga negativa, su potencialidad para conjugar los espacios inertes de la práctica artística y su relación particular con la negación de la obra. Una forma de intentar trascender la huella como prueba inexcusable de la presencia para buscar otras formas de conjugar la desaparición.
Se trata de ensayar una búsqueda más allá de las áreas relacionales. Salir del campo expandido de la pintura para llevar a cabo una exploración de espacios de negación. Lugares presentes en los talleres destinados a ser contenedores o zonas invisibles a la percepción, que ofrecen la posibilidad de intentar nuevas formas de articulación.
Lo necesario y lo posible gira en torno a los estados de transitoriedad de las obras, el carácter accesorio de los materiales, la negación de la imagen como estado constitutivo de la obra; pero ante todo, lo que plantea es una tematización del «negativo» que no consista únicamente en la negación, sino en que dicha negación pase de ser nada a convertirse en algo.
Este proyecto, aún en proceso, verá la luz en 2015 en mi próxima exposición individual en la galería Agustina Ferreyra de puerto Rico.
Noticias relacionadas