CINE
Los padres de 'Alatriste' vuelven a elegir Cádiz para otra película
El director Agustín Díaz Yanes lleva al cine otra obra de Arturo Pérez Reverte ambientada en la historia de los conquistadores españoles Núñez de Balboa y Lope de Aguirre
El director de cine Agustín Díaz Yanes vuelve a elegir Cádiz para el rodaje de su nueva película 'Oro' . Una década después de 'Alatriste' el cineasta madrileño regresa a la provincia para este proyecto, también inspirado en una obra de Arturo Pérez Reverte , en este caso, la historia de los consquistadores españoles del siglo XVI Lope de Aguirre y Núñez de Balboa.
Aún no se conoce qué parte de la trama se desarrollará en la provincia, pero sí parece garantizada la elección de Cádiz como uno de los escenarios para esta producción, según ha avanzado el presidente de Andalucía Film Comissión , Carlos Rosado , en Onda Luz. Durante su participación ayer en el programa Con Acento Andaluz aseguró que toda la película está ambientada en Latinoamérica como recoge el relato de Pérez Reverte, que también podría colaborar en el guión. Rosado ha recordado la amitad que une a ambos y su anterior experiencia con 'Alatriste' .
Además de Cádiz, t ambién se grabarán escenas en Sevilla y otros lugares de Andalucía que no ha desvelado. Luego la trama se trasladará a Canarias. Lo que sí ha asegurado es que «habrá una amplia participación de profesionales andaluces» y como aperitivo ha ofrecido el nombre del actor Antonio Dechent , que compartió guión y escena con Viggo Mortensen en 2006.
La relación de Díaz Yanes con Andalucía crece y, según explica Carlos Rosado, «ha decidido rodar aquí a medida que ha ido descubriendo lugares». Durante el programa ha recordado la anécdota sobre la elección del Castillo de San Sebastián para ambientar las mazmorras de la película 'Alatriste'. «Pensaba hacerlo en un plató, pero llegó y se encontró esto», dijo.
El cineasta tiene a sus espaldas seis largometrajes como director y otros cuatro únicamente como guionista. Entre ellos destacan 'Belmonte' (1994), 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto' (1995), 'Sin noticias de Dios' (2001), 'Alatriste' (2006) y 'Sólo quiero caminar' (2008)
'Oro', contará con la participación de Sony Pictures España , Atresmedia Cine y Apache Films y comenzará muy pronto con las grabaciones.
Ver comentarios