Cultura
Una empresa jerezana gana el II Festival Internacional de Cine de Bodas de Madrid
Estamosgrabando logra el premio al vídeo más votado en las redes sociales tras imponerse con su propuesta ‘Utopía’ a más de 40 países
![Una empresa jerezana gana el II Festival Internacional de Cine de Bodas de Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2015/11/29/v/estamosgrabando--620x349.jpg)
Son un grupo inquieto, al que le gusta experimentar y romper moldes. Siempre atentos, acechando para conseguir capturar ese momento mágico. Estamosgrabando es una empresa joven que se gestó hace seis años en Jerez. «Vimos que existía un hueco en el sector de los vídeos de boda y nos lanzamos con la idea de hacer trabajos más espontáneos y creativos», apunta Salvador Gil, el socio fundador de esta productora que con mucho esfuerzo y grandes dosis de entusiasmo ha ido creciendo en objetivos y en plantilla.
Actualmente, la pequeña familia de Estamosgrabando la componen Ana Andújar, Pedro Ferrera, Rebeca González y Salvador Gil . El último en incorporarse –hace unos meses– ha sido Álvaro Fernández . Son un equipo que se complementa, que cree en el trabajo coral y que no oculta sus rarezas. «Somos devotos del Rec’n’Roll , es decir, del buen rollo, de una forma de trabajar directa que tiene como objetivo contar increíbles historias de la vida cotidiana». Sus trabajos emanan vitalidad y destacan por su originalidad, por salirse de los esquemas tradicionales. Ahí reside la clave de su éxito: tienen un estilo propio que Salvador define como «fresco y sencillo».
Sus reportajes de bodas les han llevado a las Islas Mauricio y a Singapur. También han desarrollado proyectos en Vietnam y Alemania y han grabado videoclips con el Canijo de Jerez, Juanito Macandé y O’funk’illo . «Estamos en un momento muy bonito porque no somos los únicos que no dedicamos a esto y sentimos el cariño de la gente. Por eso queremos dar las gracias a todos los que nos han votado», dice en referencia al concurso internacional que han ganado gracias a la buena acogida que ha tenido ‘ Utopía ', un mini documental sobre la boda de Rebeca y Cristina, dos chicas que no dudan en apostar por aquello que sienten y ser valientes con la vida. El vídeo ha resultado vencedor en como el vídeo más popular en las Redes tras competir con 31 videógrafos procedentes de 40 países. Especialmente dura –reconoce Salvador– ha sido la pugna con el participante de Portugal, Gilberto Coutinho que presentó un trabajo titulado ‘Patricia y Tiago’ que tuvo muy buena acogida con 6356 puntos frente a 7837 que obtuvo la propuesta jerezana.
La productora jerezana es la responsable del vídeo viral, ‘Súper Antonio, el príncipe de Camposoto’
Además, ‘Utopía’ también ha obtenido una posición destacada en las categorías de Mejor vídeo rodado dentro de España y Mejor vídeo en el extranjero. «Es un orgullo porque estos premios son como los Oscar o los Goya del mundillo. Aunque no tienen dotación económica son un sello de calidad que atraerá futuros clientes», sentencia.
La ceremonia de entrega de galardones tuvo lugar en el madrileño hotel Dormirdcine, un espacio alternativo y peculiar donde se celebró el congreso ‘Recvolución ’, un taller que duró tres días con ocho ponentes y una mesa redonda abierta a la participación. En este espacio creativo se repasó el panorama actual de la videografía mundial de bodas y permitió a los emprendedores gaditanos conocer los trabajos de grandes figuras del sector como el americano Kevin Shahinian y el filipino Jason Magbanua que pueden cobrar hasta 40.000 por un reportaje.
Mover conciencias
Uno de los detalles que diferencian a estos «cinco fantásticos» es la filosofía de su empresa. Estamosgrabando es el reflejo de la personalidad de sus componentes y puede presumir su compromiso con los problemas de la sociedad. Suyo es el cortometraje ‘Súper Antonio ’, un enternecedor montaje donde se muestra como se integra de un niño con discapacidad en un colegio de Camposoto. La sinceridad con la que se narra esta historia, llena de humanidad pero sin victimismo, hizo que el vídeo se convirtiera en viral en las redes. Acumula más de un millón de visualizaciones.
Otro aspecto importante de la productora es el uso que hace de la tecnología. Actualmente el uso de cámaras tipo GoPro se está generalizando por su versatilidad y calidad. Son compactas, ligeras y resistentes. Permiten capturar fotografías, grabar vídeos en alta definición y pueden colocarse en vehículos. Además los precios son más asequibles que hace algunos años. Sin embargo, los componentes de Estamosgrabando insisten en que lo importante son las ideas, el factor humano que tiene más peso que la tecnología. «Se pueden usar drones, realizar grabaciones subacuáticas, llevar ‘travelling’, y establilizadores pero aunque te permitan hacer cosas chulis son solo herramientas. Lo importante es la cabeza y el corazón», reflexiona Salvador.
En cuanto a precios, un reportaje fotográfico cuesta alrededor de 1.100 euros sin álbum y el vídeo , de aproximadamente 20 minutos, 1.500 euros . «Como son documentales es importante recopilar mucho material e investigar para no hacer lo típico. Las historias no son diferentes pero son historias especiales llenas de la magia del mundo real. Historias para siempre », sentencia.