Gutiérrez Aragón, protagonista en la semana cultural organizada por la UIMP
El escritor, guionista y cineasta de Cantabria hablará hoy sobre las tensiones existentes en relación a la autoría de las películas
![Gutiérrez Aragón, protagonista en la semana cultural organizada por la UIMP](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/18/gutierrez-aragon--644x362.jpg)
El cineasta cántabro Manuel Gutiérrez Aragón es uno de los protagonistas de las actividades culturales organizadas para esta semana por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander .
Ayer, en la inauguración, tuvo lugar el concierto «¿Cómo pondré en la hora?», de la mezzosoprano Elsa García, basado en obras de Manuel de Falla o Fernando Obradors , así como otros artistas latinoamericanos, con Mircea Gogoncea a la guitarra.
Seguidamente, se celebraron las «Noches en la biblioteca» en la Biblioteca Menéndez Pelayo , a cargo de Peris-Mencheta , que presentó «A voz en cuello», un recital basado en textos propios y de Mario Benedetti , con música compuesta por Marta Solaz.
El escritor y cineasta Manuel Gutiérrez Aragón será el protagonista de la tribuna literaria de los Martes Literarios , el día 18 a las 19 horas.
Además, el exrector de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Puyol Antolín , ahondará en la Universidad española en una conferencia, sumándose a los diversos recitales poéticos que completarán la semana cultural organizada por la UIMP en Santander .
«El autor de una película es el guionista»
Gutiérrez Aragón cree que el padre de un film es quien hace el guion, ya que pone «la semilla» en la que ya está todo, aunque eso no quiere decir, advierte, que sea «el más importante» porque luego el director «tiene que manejar esa complejidad que es un rodaje».
Y según el realizador y novelista cántabro, en la relaciones entre guionistas y directores muchas veces surgen desencuentros y siempre «hay algún tipo de tensión», que él ha vivido incluso cuando ha asumido los dos papeles y ha acabado, dice, llevándose mal consigo mismo.
Precisamente de esas relaciones hablará en su discurso de ingreso en la Real Academia Española, adelantó ayer en su comparecencia ante los medios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Noticias relacionadas