cine

Su filme inacabado, y autobiográfico, verá la luz

La película es la historia de un director que vuelve a Hollywood

Su filme inacabado, y autobiográfico, verá la luz abc

Javier ansorena

Es apasionante imaginar qué hubiera conseguido Orson Welles con la tecnología de hoy en día, cómo hubiera adoptado la telerrealidad omnipresente en TV o qué pinta tendría su canal de YouTube. Es imposible saber cuál sería el resultado, pero no hay duda de que los habría utilizado, sobre todo si se tiene en cuenta su último gran proyecto, «The Other Side of the Wind» .

Es una película que Welles no logró terminar, pero que este año podría salir a la luz. En ella, el director animó a los actores a que improvisaran. Les filmaba en diferentes formatos, mezclaba vídeo y fotos, intercambiaba color y blanco y negro... Luego cortaba las secuencias para dejarlas en uno o dos segundos, con un resultado final que podría hoy ser una mezcla de reality y de plataformas de vídeo online como Vine o Snapchat.

Todo el materia grabado para la película , que Welles rodó a saltos entre 1970 y 1976, ha estado guardado durante décadas en un almacén parisino. Son más de mil bobinas de filmaciones que por fin podrían convertirse en una película . Wells no pudo acabarla por falta de fondos y quienes comparten sus derechos –su hija, Beatriz; la actriz Oja Kodar, novia de Welles los últimos 24 años de su vida; y la compañía franco-iraní L’Astrophore– hasta ahora no se habían puesto de acuerdo para retomarlo. El año pasado, los productores Frank Marshall y Filip Jan Rymsza, de Royal Road Entertainment , lograron desbloquear la situación. Todavía están en proceso de catalogar las bobinas, encontrar un editor adecuado para reflejar el estilo de Wells y formalizar su distribución. Se espera que la película esté lista este año, pero es posible que no se estrene hasta 2016.

El filme tiene acento autobiográfico. Trata la historia de Jake Hannaford, un superviviente de la Era Dorada de Hollywood que quiere reaparecer con una nueva gran película . Hannafford acaba de volver a Estados Unidos tras dos décadas en Europa, donde trabajó como actor y rodó películas innovadoras, convertido sin querer en el primer cineasta independiente. El caracter de Hannaford es el de un director machote de vieja escuela, al estilo de John Ford, pero en cuya virilidad se oculta una atracción sentimental por el actor principal del proyecto que interpreta John Huston.

Su filme inacabado, y autobiográfico, verá la luz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación