Las mujeres que tienen Hollywood a sus pies
Jennifer Lawrence es la más poderosa de la industria del cine, donde también mandan otras mujeres como Angelina Jolie o Meryl Streep
Actualizado: GuardarJennifer Lawrence es la más poderosa de la industria del cine, donde también mandan otras mujeres como Angelina Jolie o Meryl Streep
12345678910Jennifer Lawrence
En el Día Internacional de la Mujer, un vistazo al panorama actual de Hollywood: Jennifer Lawrence es, sin lugar a dudas, la mujer más poderosa de la industria del cine. Lo refrenda, además, el último ranking de la revista «Forbes», elaborado en 2014. Con poco más de 20 años ya tiene un Oscar, al que añade otras dos nominaciones. Alterna los productos más comerciales (« Los Juegos del Hambre») con trabajos de prestigio (rodará con Steven Spielberg). Se la rifan directores, productores y anunciantes, que sueñan con convertirla en su imagen de marca. J-Law, como se la conoce coloquialmente, es uno de los nombres propios en el Día Internacional de la Mujer.
Angelina Jolie
Del puñado de mujeres directoras que consiguen brillar en Hollywood (por desgracia, muy pocas todavía), Angelina Jolie es, en estos momentos, la que destaca con más fuerza. Tiene la espina clavada de que su último trabajo, «Invencible», pasara desapercibido en los Oscar, pero tiene en cartera dos películas con su marido, Brad Pitt, y se habla de una mareante oferta de Marvel para que dirija la primera película de la Capitana Marvel.
Dakota Johnson
Puede que Dakota Johnson sea, en gran medida, una recién llegada, pero el subidón de popularidad que le otorga la adaptación de « Cincuenta sombras de Grey», que ha recaudado ya más de 500 millones de dólares en todo el mundo, la convierte automáticamente en algo más que una nueva estrella en alza. En algo así como la nueva mujer de moda en Hollywood. La crítica, además, fue unánime: Dakota es, de largo, lo mejor de la película. Por si faltara algo en este cuadro, añádase que es hija de Melanie Griffith y Don Johnson. Glamour garantizado.
Kathryn Bigelow
Sí, Angelina Jolie es ahora mismo la directora más pujante, pero Kathryn Bigelow es, todavía, la única mujer que ha conseguido un Oscar por su trabajo detrás de las cámaras, al que suma otro como productora de ese mismo filme, « En tierra hostil». Un mérito que le hace figurar en los puestos de honor de cualquier lista de mujeres con poder en Hollywood. Sin estrenar desde 2012, la expectación ante su próximo proyecto es máxima.
Scarlett Johansson
Acostumbrada a los focos desde muy jovencita («El hombre que susurraba a los caballos»), Scarlett Johansson lleva años instalada en la cima de Hollywood y no parece dispuesta a ceder su puesto de privilegio. Es capaz de catapultar a una película francesa, como Lucy, y convertirla en un taquillazo, y su presencia en sagas como «Capitán América» y «Los Vengadores», donde encarna a la Viuda Negra, tiene una parte importante de «culpa» en sus respectivos éxitos. Y por si fuera poco, también se la rifan los anunciantes.
Meryl Streep
Mujer poderosa en Hollywood es sinónimo de Meryl Streep. Nadie ha sido tantas veces candidata al Oscar en las categorías de interpretación como ella: 19 veces, cifra récord; en tres ocasiones se llevó la estatuilla. Desde finales de los 70 hasta hoy, ha trabajado ininterrumpidamente, sin bajones en su carrera. Su regularidad es asombrosa. El resto de actrices de su edad lo asumen con resignación: si hay un algún papel interesante para una mujer madura, se lo llevará Meryl. No tiene rival y lo sigue demosrtando año a año.
Sandra Bullock
Pocos podrían imaginar, allá por los 90, que la protagonista de «Speed» y «La red» se acabaría erigiendo en una de las mujeres con más poder en Hollywood. Hoy Sandra Bullock es quien elige sus proyectos, y con muy buen ojo, y es garantía casi asegurada de éxito. Con gran intuición, en «Gravity» negoció recibir parte de su salario en función de la taquilla: un acierto que le hizo ganar decenas de millones de dólares.
Jessica Alba
Uno de los rostros más cotizados, a partes iguales, en cine y publicidad, Jessica Alba ha sabido gestionar con inteligencia su transición de joven veinteañera, con un enorme gancho entre el público de ese espectro, hacia una mujer que, en la treintena, sigue acumulando proyectos tanto en el cine como en la televisión.
Amy Adams
Su perfil discreto engaña, pero pocas actrices gozan de la cotización de Amy Adams en la industria cinematográfica. Entre 2006 y 2014 ha optado al Oscar la friolera de cinco veces, lo que habla tanto de sus dotes interpretativas como del respeto que le profesa Hollywood. El suyo es un poder tranquilo, sin estridencias y alejado del «papel couché».
Jennifer Aniston, Julianne Moore, Cate Blanchett, Nicole Kidman...
Varias mujeres que siguen triunfando décadas después de darse a conocer merecen completar la lista. Casos como el de Jennifer Aniston, que se atrevió a reinventarse en «Cake» y acarició el Oscar. Julianne Moore, que se llevó sin discusión la estatuilla y está considerada una de las mejores de su generación. Un ejemplo, el suyo, similar al de Cate Blanchett, galardonada también por la Academia. Sin olvidar a Nicole Kidman, que trabaja con más frecuencia e intensidad que nunca.