Érica Rivas y Asier Etxeandía logran los premios a la mejor interpretación en la V Edición de FIBABC

«Loco sin ballesta», de Kepa Sojo, obtiene el gran Premio del Jurado al Mejor Cortometraje del festival

Érica Rivas y Asier Etxeandía logran los premios a la mejor interpretación en la V Edición de FIBABC Foto: Ernesto Agudo vÍDEO: V.R.A

v.r.a

«Loco con Ballesta», dirigido por el realizador alavés Kepa Sojo y protagonizado por Karra Elejalde, ha logrado el gran Premio del Jurado en la sección oficial del Festival de Cortometrajes FIBABC, que ha destacado también a la actriz Érica Rivas, nominada por el corto «La Donna», y a Asier Etxeandía, nominado por «Porsiemprejamón», como los mejores intérpretes de ésta quinta edición. [ Consulta todo el palmarés completo ]

Los dos actores han participado en una gala que se ha celebrado en la biblioteca de ABC, en un evento patrocinado por Philips, y que cuenta con la ECAM, Promofest y Laserfilm como colaboradores habituales. En la sección oficial del Certamen de i-Cortos, para obras de hasta cinco minutos de duración, el ganador del Premio del Jurado ha sido «Lugares comunes», de Delia Márquez y Pablo Díaz, una obra inspirada y dedicada a los cientos de miles de migrantes de ayer y hoy que tienen que dejar su hogar para labrar un futuro. [ Accede a la web del FIBABC ]

Los premios del Público a los cortometrajes más votados por los internautas fueron a parar a «Eutanas S.A.», de Vícor Norés y protagonizado por Amparo Baró, en la categoría de cortometrajes, y para «Un viaje al infinito», de Iván López en el Certamen de i-Cortos. Por su parte, el Premio de la Crítica de ABC al Mejor cortometraje no estrenado en España ha recaído en «Casitas», de Javier Marco.

El festival online FIBABC ha conseguido, en sólo cinco ediciones, consolidarse como uno de los certámenes de cine online con mayor renombre. En la presente edición se han recibido cerca de 1.000 obras llegadas desde más de 15 países de Iberoamérica . Además de España; Argentina, Brasil, México, Colombia, Costa Rica, Cuba y Venezuela han participado con numerosos trabajos en el festival. 350 cortos han concursado en alguna de sus dos secciones oficiales.

El director del FIBABC, Pedro Touceda, ha señalado los cortos invitados, algunos ya consagrados como Daniel Sánchez Arévalo, como una de las novedades de esta edición. Aunque una de las cuestiones que más destaca es el aumento del número de inscritos respecto a otros años, rozando ya las 1.000 inscripciones. «Es la primera vez que lo logramos, y ha venido acompañado de un año en el que el nivel general de las obras ha sido de mucha calidad . Ha sido la vez en la que más han tardado en decidirse los premios».

Touceda ha destacado el como factor diferencial de FIBABC respecto a otros festivales es la amplitud en el tiempo gracias a la difusión por la red. «Los festivales presenciales son importantísimos para el mundo del corto, pero por desgracia ellos están ceñidos a unas fechas muy determinadas y los cortos se programan en uno o dos días. Aquí, desde que se sacan las bases de participación hasta que entregamos los premios pasan cinco meses y durante más de tres meses se pueden estar viendo los cortos. Al final es una difusión muchísimo mayor».

Fernando Rodríguez Lafuente, director de ABC Cultural ha sido el encargado de conducir la ceremonia. Durante su intervención ha destacado el papel de ABC durante más de 100 años como defensor de la cultura. Ha recordado cómo en estas páginas han escrito grandes firmas como Ramón Gómez de la Serna, «una de las primeras personas en escribir sobre el cine ». Ha destacado el FIBABC como uno de los referentes del cine corto en la red. «Los cientos de cortometrajes representan un ejemplo de esfuerzo e ilusión en los tiempos que corren».

Asimismo ha querido destacar el carácter internacional de este certamen. «Este Festival sería uno más sin la voluntad y la vocación atlántica e iberoamericana. Muchos estamos convencidos de que no podemos hablar ya de cultura española sino de cultura en español. Hoy las influencias no son simplemente nacionales sino que han superado todas las fronteras, y el español es ya un idioma eminentemente americáno».

Érica Rivas y Asier Etxeandía logran los premios a la mejor interpretación en la V Edición de FIBABC

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación