Cultura

Cádiz recupera el Festival Internacional de Folklore 14 años después

El prestigioso certamen regresará en 2025, si bien el próximo 31 de agosto habrá una velada 'previa' en la que actuarán los cuatro grupos de danza en La Candelaria

El Festival Internacional de Folklore, en 2011, en su último año. F. J.

LA VOZ

Cádiz

La ciudad de Cádiz recupera el Festival Internacional de Folklore 14 años después. Este prestigioso certamen se celebró por última vez en 2011 (arrancó en 1983), y la crisis económica y la falta de apoyo institucional terminó por finiquitar este evento tan gaditano. No obstante, el actual Ayuntamiento se comprometió con su vuelta y lo ha incluido en su programación.

Será en 2025, a falta de concretar la ubicación. El deseo es poder devolverlo al Teatro del Parque (antiguo Teatro Pemán), donde se celebraba y que actualmente está en obras. Si no, están las alternativas del Gran Teatro Falla o el Baluarte de la Candelaria.

Por tanto, la XXX Edición se celebrará en septiembre de 2025. No obstante, el próximo 31 de agosto se celebra la gala 'Solera Gaditana' a las 21 horas en el Baluarte de la Candelaria para recaudar fondos para la recuperación de este festival, y que servirá de previa para ir calentando motores.

En esta gala participarán los cuatro grupos de danza:

-Grupo de Danzas Adolfo de Castro

-Compañía Flamenca de Carmen Guerrero

-Asociación de Danzas Folclóricas «Ciudad de Cádiz»

-Grupo de Danzas Cultivando el Arte

Realizarán un recorrido histórico por la danza de la provincia de Cádiz, desde las danzas preflamencas de Escuela Bolera del siglo XVIII, pasando por las danzas populares hasta llegar al flamenco.

Esta gala contará con la colaboración desinteresada de Mabel Caballero Hernández como presentadora de la misma. La venta de entradas se realiza de forma anticipada en la tienda Lunare y el mismo día del evento en la taquilla del recinto.

La jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y el patrocinio de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, Salón Nu, Tiendas Electrofactory, Recreo chico, bodegas Primitivo Collantes y Airon logística.

La Asociación Amigos del Folklore Ciudad de Cádiz, entidad sin ánimo de lucro, organizó el Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz de forma ininterrumpida desde el año 1983 durante 29 Ediciones donde participaron un total de 104 grupos de 68 países de los cinco continentes. De nuestro país, acudieron 29 grupos de 15 comunidades autónomas realizándose actuaciones no sólo en Cádiz capital, sino a 19 localidades de la provincia en sus años de celebración. Por tanto, el festival constituyó un importante evento cultural, turístico y económico para la ciudad de Cádiz.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Concejalía de Cultura, se ha comprometido a lograr la recuperación de la 30 Edición del Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz, incluyendo una partida para tal fin en los presupuestos municipales y a través de la gestión con la Diputación provincial, como confirmaba la edil Maite González García-Negrotto.

En dicha rueda de prensa intervino la presidenta de la Asociación Amigos del Folklore Ciudad de Cádiz, Elena Fernández-Repeto Nuche, y representantes de los cuatro grupos participantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación