«Triplex», el diálogo creativo entre Luis Gordillo, Miki Leal y Rubén Guerrero
La exposición, inaugurada en el Espacio Santa Clara de Sevilla, recoge las obras intervenidas de los tres artistas
«Triplex» no es sólo una exposición, ni tampoco es una instalación, sino es un diálogo de tres creadores, una iniciativa que nada menos encabeza el pintor Luis Gordillo y al que acompañan los artistas Miki Leal y Rubén Guerrero.
La muestra, inaugurada en el Espacio Santa Clara del Ayuntamiento de Sevilla, ha contado con la presencia de Miki Leal y Rubén Guerrero, mientras Luis Gordillo permanecía en su casa de Madrid, «yo soy muy mayor y en estos tiempos debo resguardarme, aunque la soledad es muy aburrida», le confesaba el pintor sevillano a ABC de Sevilla.
En la complicidad para llegar a Sevilla, en estos tiempos de tanta dificultad, se ha contado con varias personas, el organizador, Sema D'Acosta, «provocador» de esta iniciativa, «y también María Genis y yo misma», confiesa Pilar Linares, esposa de Luis Gordillo. «Ha sido muy difícil, pero se ha conseguido».
El proyecto nació en otoño de 2018, cuando Luis Gordillo y Sema D'Acosta se reúnen, «porque teníamos una idea juntos. Queríamos hacer un diálogo entre Luis, que es referencia de la pintura actual española, con nuevas generaciones. El está siempre muy al tanto de lo que ocurre y de los nuevos valores. No se trataba de hacer un "cadáver exquisito" . Lo fundamental son los diálogos entre las obras de los tres, además de los tres Triplex hechos por todos».
Cada uno ha volcado su personalidad en las obras conjuntas, y según D'Acosta, «Luis admira de Miki Leal la capacidad de seducción de su pintura, y de Rubén, la densidad que tiene su obra. Y ellos dos son grandes admiradores de la pintura de Gordillo». Además, según D'Acosta, la forma de trabajar de Gordillo y Guerrero, «es muy parecida, el primero es analógico y el segundo usa el ordenador, pero ambos trabajan con imágenes y por capas».
«Triplex» ha reunido tres obras de cada uno de los artistas que han recorrido, para ser intervenidas, los estudios de los otros dos, y al final en un trabajo común que duró veinticuatro horas en el estudio de Luis Gordillo, los tres intervinieron las obras hasta quedar finalizadas. Recuerda un poco esta iniciativa a lo que hacían en los años sesenta Warhol y Basquiat, cuando ambos pintaban en el mismo cuadro al alimón.
El inicio de «Triplex», según cuenta Luis Gordillo, fue a partir de tres de sus obras, «porque por algún lado había que empezar. Yo hice las tres primeras, cada una era de su padre y de su madre, alguna no demasiado buena, diría yo, pero ellos me corrigieron lo que hizo falta, sobre todo Rubén, que ha sido el más inquisidor», dice con humor el artista.
Para Luis Gordillo, «la iniciativa ha sido estupenda . Las piezas de cada uno de nosotros han estado en manos de los otros dos para ser intervenidas», y se ríe cuando escucha que tanto a Miki Leal como a Rubén Guerrero, les daba miedo intervenir en sus obras, «yo lo comprendo, a mi también me daba miedo intervenir en la de ellos..., somos mortales». Dice Gordillo que, «son buenos pintores y me caen bien como personas, y además son de mi tierra, de Sevilla, y en este proyecto lo local juega mucho. No hemos tenido el menor problema», confiesa.
Para el pintor sevillano, «trabajar con gente tan joven no es el menor problema, ha sido algo natural. Ellos son artistas buenos y nos hemos entendido muy bien. A ellos les gusta mi obra y a mi me gusta lo que ellos hacen. No ha habido problemas, sino que ha sido algo muy gustoso». Ahora tienen el proyecto de llevar después de Sevilla, la exposición a Madrid.
Luis Gordillo y Miki Leal han trabajado en acrílico, mientras Rubén Guerrero usa el óleo y el esmalte , «pero lo importante de cosas así es que yo tengo admiración por su trabajo, y en esa admiración siempre encuentras cosas y algunas se queda sin darse uno ni cuenta, así que algo se hará quedado Ellos son dos personas que están muy bien, son inteligentes y saben lo que hacen, y son cariñosos, que ahora eso también es importante».
Leal y Guerrero, admiración por Gordillo
Tanto Miki Leal como Rubén Guerrero están encantados con el proyecto, «y con la forma de proceder y el juego que hemos hecho de intervenir en las piezas del otro que se nos ocurrió a todos, para hacerlo un poco más ameno», dice Guerrero. «Había que darle primacía a Luis, claro, y la forma de proceder era que Gordillo eligiera las piezas y el tamaño y nosotros nos íbamos adaptando».
Dicen que había libertad absoluta para tocar cualquier obra, «aunque te daba un poco de reparo, de cosita, tocar las obras de Luis, y por eso el remate de estar los tres juntos para terminar las obras en el estudio de Luis, fue importante. Es que teníamos que hacer esa intervención, la idea no era hacer tres obras independientes, y nos tuvimos que llamar para decirnoslo, que sí, que había que tocar los cuadros», confiesa Miki Leal. «A mi me pasó que en un momento puntual de tanto convivir con un cuadro de Luis lo sentí como mío, y pensaba cómo lo resuelvo..., porque si pensaba que era una obra de Luis Gordillo alguien a quien tanto admiras, no lo intervienes. Y lo hice, aunque aún así, dolía tocar un cuadro de Luis», confiesa Guerrero.
Dicen que «sorprendentemente» a Luis Gordillo también le ha dado reparo tocar sus piezas, «pero no es lo mismo que uno piense algo del otro, que pensar tres personas sobre la obra de los tres a la par. Y esa puesta en común ha sido lo realmente enriquecedor, y al final el resultado ha sido excelente », dicen.
En el apartado práctico, lo más difícil era pintar sobre el óleo de Rubén, «mientras que Luis y yo -dice Miki Leal- trabajamos con acrílico y sobre éste el óleo sí puede pintar. Además, Miki tuvo que pasar a la tela, porque él usa papel, y al final los tres hemos usado tela, y han salido tres piezas de cuatro por dos en formato muy vertical», informan ambos.
A Sevilla han venido algunas piezas nuevas por adecuación al espacio de Santa Clara, y tanto Miki Leal como Rubén Guerrero, dicen que es «una experiencia para repetir porque ha sido un honor tener esa relación tan directa con alguien que admiras » dice Leal, «y para mí ha sido siempre un pintor de cabecera, desde que estudiaba», afirma Guerrero.
La exposición que ha estado primero en el centro Párraga de Murcia, incluye en Sevilla un documental inédito en el que se cuenta la experiencia y la última parte del trabajo de los tres en el estudio de Gordillo. La muestra estará abierta en el Espacio Santa Clara hasta el 30 de abril.
Noticias relacionadas