La tauromaquia más solidaria se abre paso en la Fundación Cajasol
La sala Murillo acoge una muestra con las 155 piezas que se subastarán el 7 de abril a beneficio de Proyecto Hombre
Se adscriben a diferentes épocas, autores y estilos, pero participan de un denominador común: el mundo del toro. Son las 155 piezas que componen la exposición «Tauromaquia. Subasta benéfica» , que hasta el 5 de abril puede visitarse en la sala Murillo de la Fundación Cajasol . Grabados, litografías, fotografías, muletas, capotes, carteles, esculturas y, sobre todo, pinturas, integran este conjunto de obras que saldrán a subasta en el hotel Gran Meliá Colón el próximo 7 de abril a beneficio de Proyecto Hombre Sevilla, entidad que desde hace 25 años viene desempeñando una relevante labor social en su lucha contra las adicciones y, en concreto, el alcohol y otro tipo de drogas.
Según explicó Carmen Aranguren, coordinadora de la exposición, se ha seguido el modelo de las subastas anglosajonas, que dedican ventas monográficas a todo tipo de formatos, por lo que se ha reunido una serie de piezas de muy distinta factura. Desde un bronce de Mariano Benlliure a ilustraciones de José Caballero para un poemario póstumo de José Bergamín, pasando por carteles, como el de la primera corrida celebrada en la Monumental de Sevilla en 1918 o el de la alternativa de Juan Belmonte , de 1913, son algunas de las muchas curiosidades que depara la muestra al visitante, en cuyo itinerario no faltan firmas clásicas de la ilustración taurina , como las de Martínez de León o Daniel Perea, ni tampoco fotografías , como las de Atín Aya.
Un dibujo de Botero y cuatro capotes
Las pinturas representan, con todo, el grueso principal de la subasta y entre ellas se encuentran las obras con los precios más altos de salida (10.000 euros): el lienzo de Salvador Viniegra «Requiebro», y la pareja de cuadros «Toros y rejoneo», que rubrica José María Chaves Ortiz . Las piezas cedidas por artistas actuales conforman el corpus más voluminoso y algunos de ellos las han realizado expresamente para la ocasión. Es el caso, por ejemplo, de autores como María José Gallardo, Ángel Alén o Luz Marina Baltasar .
Artistas tan destacados como , son otros de los nombres con obras presentes en esta exposición, en la que también figura un dibujo a rotulador de Fernando Botero —«Señora con mantilla»—, que saldrá a subasta por 6.000 euros. Además, toreros como Miguel Ángel Perera, Juan Antonio Ruiz «Espartaco», Manolo Cortés y Julián López «El Juli» han cedido cuatro de sus capotes (con un precio de salida de 400 euros cada uno) y los dos primeros también dos muletas .
Horarios y fechas
«Tauromaquia. Subasta benéfica» permanecerá abierta al público hasta el 5 de abril en la sala Murillo de la Fundación Cajasol (C/ Francisco Bruna, 1). En horario de 11 a 21 horas de lunes a sábado, los domingos y festivos: de 11 a 18 horas. En Semana Santa , del 20 al 27 de marzo, el horario especial será de 11 a 14 horas, excepto el jueves 24 y viernes 25 que permanecerá cerrada. La subasta tendrá lugar el jueves, 7 de abril, a las 12.30 horas en el Hotel Gran Meliá Colón (C/Canalejas, 1). En esta ocasión, al tratarse de una exposición benéfica, la entrada será gratuita.