Exposición

El surrealismo y el diseño dialogarán en el CaixaForum Sevilla

La muestra, con obras de Dalí y Magritte, entre otros, se ha inaugurado este jueves en Barcelona y llegará en noviembre a la capital andaluza

Una de las salas que acoge la exposición en CaixaForum Barcelona La Caixa

S. C.

Surrealismo y diseño dialogan en la nueva exposición del CaixaForum Barcelona , que despliega un total de 285 obras de arte y objetos de artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Joan Miró, Marcel Duchamp, Lee Miller , Le Corbusier o Antoni Gaudí que proceden de colecciones y museos de todo el mundo. La exposición se podrá ver en el CaixaForum Sevilla el próximo mes de noviembre .

«Ceci n’est pas une exposition» . Una declaración de intenciones que preside una de las paredes de la sala principal de la muestra, dividida en cuatro espacios anexos que proponen recorridos cronológicos por temáticas, como el mundo de los sueños, el subconsciente, el erotismo, las obsesiones, el azar o el pensamiento caótico.

La exposición, que repasa creaciones surrealistas de los últimos cien años y que lleva por título «Objetos de deseo. Surrealismo y diseño (1924-2020)» , es una apuesta conjunta del CaixaForum y el Vitra Design Museum (Alemania), donde ya se pudo ver anteriormente, que transciende al período estrictamente surrealista para llegar hasta la contemporaneidad .

En la presentación de la exposición, la directora general adjunta de la Fundación «la Caixa» , Elisa Durán , ha subrayado que «el surrealismo tuvo un gran interés en los objetos cotidianos y los alteró para hacerlos más fantasiosos, oníricos y emocionales».

Prueba de esta unión entre surrealismo, diseño y cotidianeidad son la particular quesera de Magritte, con un óleo de un trozo de queso encerrado en ella, o la mesa desplazable montada sobre ruedas de bicicleta obra de la arquitecta Gae Aulenti .

Otras piezas destacadas de la muestra son el collage de Dalí «La cara de Mae West» , que puede utilizarse como apartamento surrealista –incluyendo el célebre sofá de labios–, o el «Busto de mujer devorado por las hormigas» , cedido por la Fundación Gala–Dalí.

«Diseño y surrealismo son inseparables» –según Durán–, un vínculo que configura el «leit motiv» de la exposición, con obras que transcienden el ámbito del mobiliario y el interiorismo para abarcar también la moda, el cine, la fotografía o el diseño gráfico .

Así, la muestra aúna pinturas, esculturas, carteles, revistas, libros, películas históricas y vídeos firmados por una extensa lista de artistas y diseñadores que también incorpora a Shiro Kuramata, Ray Eames, Carlo Mollino, Claude Cahun, Achille Castiglioni, Man Ray, Giorgio de Chirico, Roberto Matta, Isamu Noguchi y Meret Oppenheim , entre otros.

Otra de las salas de la muestra, con el icónico sofá de labios de Dalí al fondo La Caixa

Surrealismo y objetos

Parafraseando a Dalí, el director del Vitra Design Museum y comisario de la exposición, Mateo Kries , ha explicado que una silla puede tener muchas funciones, además de servir de asiento, como por ejemplo provocar, y este es precisamente el objetivo de la muestra: «demostrar que la funcionalidad no es tan solo práctica».

«Los surrealistas siempre se sintieron muy atraídos por los objetos , y en momentos de crítica racionalista , posteriores a la Segunda Guerra Mundial , los arquitectos y diseñadores encontraron en el surrealismo una estética inspiradora», ha añadido Elisa Durán.

Las obras de la exposición proceden de museos y colecciones de la geografía internacional como la citada Fundación Gala–Dalí, el propio Vitra Design Museum, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza , el Museo Casa Mollino , la Fundación Achille Castiglioni , la Fundación Giorgio e Isa de Chirico o el Design Museum Den Bosch , entre otros.

«Objetos de deseo. Surrealismo y diseño (1924-2020)» viajará al CaixaForum Madrid tras su etapa en Barcelona, donde se podrá ver hasta el 7 de junio, y posteriormente se exhibirá en Sevilla y en Palma .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación