Sevilla
Víctor Pulido: entre el uso del color y la materia
La Galería Haurie cierra la temporada expositiva con la muestra de 25 obras de este artista onubense. La exposición ‘La leyenda del tiempo’ se puede visitar hasta el próximo día 22
La Galería Haurie clausura su temporada expositiva con la muestra de 25 obras del artista onubense Víctor Pulido (1968) bajo el título ‘La leyenda del tiempo’. El corpus artístico está compuesto por 14 cuadros, un tríptico y 10 esculturas. Estará abierta al público hasta el próximo día 22.
En ‘La leyenda del tiempo’, Víctor Pulido explora el uso del color y de la materia . Las 14 obras pictóricas y el tríptico están realizados en técnica mixta sobre madera, papel pintado a mano y resina epoxi; materiales que se mantienen en el tríptico. Los cuadros, por su patre, tienen un formato de 216 x 203 centímetros, mientras que las esculturas están realizadas en resina epoxi y tienen tamaños de 20 x 20 x 40 centímetros, hasta las más pequeñas de 15 x 15 x 30 centímetros. Las obras están realizadas principalmente entre finales de 2020 y 2021, siendo únicamente dos de ellas de 2017.
La selección que muestra la Galería Haurie forma parte de la muestra ‘Donde hay arte, hay corazón’, que se inauguró el pasado 5 de mayo en la sala de exposiciones del Centro Cultural José Luis García Palacios de Fundación Caja Rural del Sur de Huelva y estaba formada por 50 obras.
En este sentido, la obra de Pulido se caracteriza por una búsqueda introspectiva que conecta «lo micro y lo macro, desde los minerales y lo microscópico, a los paisajes aéreos o incluso al cosmos. Un paisaje emocional a través del cual Víctor Pulido aplica leyes científicas hasta hallar un patrón áureo en su creación artística », según palabras de José Ramón Pedrosa en las notas a la obra del artista ‘Mi pequeño universo’, que siguen vigentes en la exposición actual ‘La leyenda del tiempo’.
Víctor Pulido nace en Huelva el 16 de mayo de 1968. Cursa estudios de Bellas Artes en la Facultad Santa Isabel de Hungría de Sevilla, licenciándose en Pintura y Escultura. Su labor se centra en ambas y trabaja además el grabado y el diseño gráfico; forma parte del Departamento de Diseño de la Diputación de Huelva desde 1997. El dibujo es su gran pasión e hilo conductor de su trabajo. Parte de su obra versa sobre la naturaleza, destacando series dedicadas al estudio del agua y al mundo de los insectos. Durante un periodo importante de su carrera trabaja sobre el ‘Hombre y la realidad social’. En la actualidad, e stá centrado en la creación de paisajes emocionales con una clara predilección por la pintura abstracta . Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Huelva, Sevilla, Cádiz, Madrid, Barcelona, Lisboa, París, Bruselas o Estrasburgo. Ha recibido el Penagos de Dibujo. La Galería Haurie, en la calle Guzmán el Bueno, 9, abre de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Los sábados, solo de 11.00 a 14.00 horas.