Sevilla
Muestra pictórica colectiva para ayudar a los sin techo en Triana
La Asociación de Pintores de Sevilla inaugura hoy en el Hotel Ribera de Triana una exposición con obras de una quincena de artistas cuyos beneficios tendrán fines sociales
El arte al servicio de los más vulnerables . Pinceladas para tender la mano y dar abrigo a quien en estos días de frío no tienen un techo. Es el objetivo de la muestra pictórica colectiva que hoy se inaugura en el viejo arrabal. La Asociación de Pintores de Sevilla y Otras Artes , fundadora y coordinadora del proyecto «Paseo de Arte», impulsa esta iniciativa que se podrá ver hasta el 11 de enero en el Hotel Ribera de Triana , en la plaza de Chapina. Hasta 24 obras de una quincena de pintores, entre noveles y experimentados, conforman esta exposición. De lo que se recaude con la venta de los cuadros, un 10% se destinará a la asociación «Elige la Vida», entidad dedicada a ayudar a las personas sin hogar y en exclusión social de Triana.
Acuarelas, acrílicos, tocando el óleo, cerámicas... un diverso plantel de técnicas pictóricas se exhibe en esta muestra, cuya temática es variada con obras inspiradas en la ciudad de Sevilla, sus tradiciones y otras más vanguardistas. El elenco de artistas que ha participado en esta iniciativa cultural lo conforman los siguientes pintores:
Teresa de la Calle, Alberto de la Calle, Eva Villalba, José Román, Juan Romero, María Rodríguez Rocha, Lola Buero, Manuel Torrico, Beatriz Gálvez, Rocío de la Calle, Ruiz de Guzmán, Francisco Ordóñez, Agustín Palacio y Luisa Carbonell . Todos ellos están integrados en el proyecto «Paseo de Arte», la muestra que se monta los domingos en el Paseo de la O, junto al río.
«Paseo de Arte» es un mercado artesanal que empezó a desarrollarse en el año 2008, acogiendo primero a pintores y luego ampliando su propuesta a toda la artesanía en general , desde la cestería al crochet, pasando por la cerámica, tan mítica en el barrio de Triana, que es donde se da cita esta singular exposición de arte al aire libre. Habitualmente se ha estado celebrando todas las mañanas de domingo en un marco incomparable, junto al Guadalquivir, lleno de naturaleza e historia.
Este proyecto es único en Sevilla, y los organizadores de tal evento, así como todos los artesanos y artistas que lo hacen posible, llevan más de una década luchando para que esta propuesta sea un referente cultural, artístico y turístico de la ciudad. Por motivo de la pandemia, ha estado un tiempo sin instalarse a la espera de que la situación mejore, para volver a vestir de arte ese rincón de la dársena que comprende las inmediaciones del Callejón de la Inquisición, desembocando a los pies del puente de Triana. La previsión es que este domingo vuelva a adornar esta orilla con sus cuadros y su artesanía.