Arte
La Sala Antiquarium inaugura una exposición colectiva y multidisciplinar en torno a la geometría
Participan una treintena de artistas en una muestra organizada por Loving Art Andalucía
Dinamismo, formas, percepciones y movimiento son varios de los conceptos alrededor de los que se mueve 'Geo Metría al Cubo' , la exposición que ha inaugurado este miércoles a las 19,30 horas la Sala Antiquarium del Ayuntamiento de Sevilla y que se podrá visitar hasta el 13 de marzo.
Este conjunto de piezas inéditas -pinturas, dibujos, grabados y esculturas- de una treintena de creadores contemporáneos está comisariado por Blanca Molina , presidenta de Loving Art Andalucía , entidad con sede en Sevilla que pretende apoyar y respaldar a artistas y emprendedores de distintos sectores e impulsar su visibilidad y con la que el Ayuntamiento de Sevilla ha colaborado en otras ocasiones a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).
Así, la Sala Antiquarium acogerá obras de distintos materiales, técnicas y disciplinas plásticas que están basadas fundamentalmente en elementos y trazados geométricos y se caracterizan por desprender dinamismo y movimiento.
La propia Molina define 'Geo Metría al Cubo' como una «organización visual regular y estructurada» de propuestas plásticas que expresan las «tendencias contemporáneas más vanguardistas, utilizando técnicas innovadoras« .
La treintena de artistas que exponen sus trabajos son Ana Laso Baez a , Aurora Cid , Marga García Pinto , Mercedes Eirín , Laura di Marco , Carmen Martini , Francisca Coutinho , Liana Madre , Inés Ciria , Pablo Yáñez , Teresa Peña , Teresa Gonzalo , Miriam Cubiles , Sonia Marcianesi , Raúl Montes , Alexandra Chauchix , Cristina Villacieros , Fernando Molina , Jaime Gil Arévalo , María Llorente , Margarita Vázquez , María José Forné , Virginia Freire , Celia Morgado , Johnny Domínguez , Miguel Ángel Berraquero , Koko Che Jota y Miriam Jiménez .
La muestra puede visitarse a partir del jueves 17 de febrero en horario de 10,00 a 20,00 horas, de martes a sábado, y de 10,00 a 14,00 horas, domingos y festivos.
Fusión de arte y artesanía en el CCT
Por otra parte, el Centro Cerámica Triana (CCT) inauguró el pasado sábado día 12 de febrero 'Lo orgánico en el arte y la artesanía' , que permanecerá abierta al público hasta el 12 de marzo.
Esta iniciativa surge del programa 'Viaje jondo' del Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad, a través del que siete alumnos de Bellas Artes, integrantes de 'La Huella' , parten de lo orgánico como temática común y lo desarrollan en su terreno personal y artístico. De este modo, proponen piezas personales usando desde las técnicas y procedimientos más tradicionales hasta los más innovadores.
Las obras están acompañadas por un vídeo documental que recoge los distintos procesos llevados a cabo para la producción de las piezas, así como entrevistas a los colaboradores que han trabajado en este proyecto.
Noticias relacionadas