FERIA

S.A.C.O. aspira a consolidarse como el referente del arte contemporáneo en Andalucía

La feria se celebrará en Fibes del 3 al 6 de noviembre con el objetivo de lograr 18.000 visitas, el doble de la primera edición

JESÚS MORILLO

La feria internacional de arte contemporáneo S.A.C.O. celebrará en Fibes, del 3 al 6 de noviembre,su segunda edición con el objetivo de convertirse en el referente del arte contemporáneo en Andalucía y doblar el número de visitantes que logró en su primera convocatoria y alcanzar así los 18.0000.

Esta segunda feria de arte contemporáneo contará con la participación de veintiuna galerías, tres de ellas sevillanas y dos de fuera de España ( Colombia y Sudáfrica ), que pondrán a la venta obra de creadores contemporáneos, además de contar con espacios expositivos con obra seleccionada por ocho comisarios y otro con los finalistas y el ganador del certamen para el cartel de la próxima edición de Simof, el salón de la moda flamenca .

Estas son, en resumen, las principales novedades que contiene esta segunda edición de S.A.C.O. que se presentó este martes en el palacio de exposiciones y congresos, con la presencia de la directora general de Cultura, Isabel Ojeda ; el gerente de Fibes, Jesús Rojas; y el director de esta feria de arte contemporáneo, Fernando Rodríguez.

Rodríguez encara esta nueva edición de S.A.C.O. con el objetivo de doblar las cifras de público de la pasada edición, en la que se registraron 9.000 visitas, y mantener el mismo volumen de negocio , que se tradujo entonces en la venta de 145 obras por un valor que estuvo en torno al millón de euros.

El director se refirió también al hecho de que la organización de esta feria se desgajara, tras su primera edición, en dos iniciativas diferentes: de un lado, ARTSevilla, enfocado más ahora , según dijo, a universidades y estudiantes de arte; y S.A.C.O., que es una feria de arte contemporáneo «más comercial».

A pesar de esta dimensión comercial, Rodríguez pretende que S.A.C.O. « no se quede solo en una feria comercial », sino que pueda atraer a públicos interesados en la creación actual.

En este contexto se inserta, por ejemplo, la idea de que presentar ocho espacios expositivos con obra seleccionada por los siguientes comisarios: David López Panea, Ana Sanfrutos , Adolfo Sánchez-Flores, Ina Mindiuz, Ana Troncoso, Romina Viggeano, Paco Pérez Valencia, Rocío Ángeles Monsalves, Verónica Álvarez , Valentina Negri y Anita Orzes.

La feria, que cuenta con apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Turismo , dedicará también espacios para mostrar propuestas de diseño contemporáneo, además de la realización de talleres, como los puestos en marcha junto a Andex y que presentan una dimensión social del evento. El precio de las entradas será de ocho euros , aunque habrá también una entrada reducida para estudiantes a cinco euros.

La directora general de Cultura destacó que el Ayuntamiento apoya esta iniciativa porque «potencia el coleccionismo» y ayuda a construir una «sensibilidad contemporánea en el espectador sevillano para que pueda leer otros lenguajes artísticos , no solo los clásicos».

Por su parte, el gerente de Fibes señaló que esta feria pretende convertirse en el « referente del arte contemporáneo en Andalucía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación