AÑO MURILLO

¿Qué ver en la recta final del Año Murillo?

Grandes exposiciones, teatro y conciertos de música barroca, entre las actividades del otoño

Detalle del cuadro «San Diego de Alcalá dando de comer a los pobres», que estará en la muestra del Bellas Artes ABC

Jesús Morillo

La recta final de la celebración del IV Centenario de Bartolomé Esteban Murillo presenta una programación en la que el plato principal de las exposiciones se alterna con numerosas actividades paralelas, de la música de la época del pintor sevillano a representaciones teatrales alrededor de su obra, sin olvidar los itinerarios por la ciudad en los que buscar el legado de su obra y biografía o la reactivación de a partir de octubre los talleres didácticos en la Casa Murillo .

Entre las exposiciones, hay dos grandes inauguraciones: «Aplicación Murillo. Materialismo, charitas y populismos» , el 5 de diciembre; y «Murillo IV Centenario» , el 29 de noviembre, la gran antológica que sobre el pintor acogerá el Museo de Bellas Artes y de la que son comisarios su directora Valme Muñoz y el conservador Ignacio Cano .

Reunirá 50 obras maestras del pintor sevillano provenientes de grandes pinacotecas y colecciones privadas, aunque la Junta de Andalucía no ha avanzado ni un solo dato. Entre las escasas obras confirmadas está «San Diego de Alcalá dando de comer a los pobres» , préstamo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando .

De esta institución se pueden contemplar hasta el 13 de enero tres obras de gran formato en el Archivo de Indias : «La resurrección del señor», «Magdalena penitente» y «El éxtasis de San Francisco de Asís». Además, sigue abierta la exposición que la Catedral ha consagrado a sus murillos, que se podrá disfrutar hasta el 8 de diciembre.

Otra de las citas destacadas del otoño será el ciclo «La Europa de Murillo» , que ha coordinado el director del Festival de Música Antigua y violagambista, Fahmi Alqhai , y que traerá a Sevilla prestigiosas formaciones de la música barroca , del 13 de octubre al 7 de diciembre.

Entre los confirmados, Les Arts Florissants , la soprano Emma Kirkby, Vocal Consort Berlin, L’Arpeggiata , La Accademia del Piaccere y la Orquesta Barroca de Sevilla . A ello se suma el concierto de clausura en el Teatro de la Maestranza, el 8 de diciembre.

El Año Murillo también tendrá su reflejo en el teatro, con «Los romances de las niñas de Murillo» , una obra producida por Viento Sur Teatro y que se verá en los centros cívicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación