Contemporáneo

La obra de Picasso se despide de Sevilla hasta finales de 2020

El día 26 se clausuran las exposiciones que dedican al artista malagueño las fundaciones Focus y Unicaja

La obra «Maternidad», de Picasso, puede verse en el Centro Velázquez del Hospital de los Veneables Vanessa Gómez

Jesús Morillo

Hacía tiempo que el nombre de Pablo Picasso no se asociaba a Sevilla a través de una exposición . Hay que remontarse a 2015 para encontrar una muestra dedicada al artista malagueño en la ciudad, como la que acogió la Casa de la Provincia , que presentó el centenar de grabados de la Suite Vollard que posee la Fundación Unicaja .

Pero este otoño-invierno Picasso ha estado bien presente en la ciudad a través de dos exposiciones , en esta ocasión, no circunscrita a la obra gráfica, o no solo, sino donde la pintura ha tenido su peso. Son las muestras que han dedicado al que es, sin duda, el artista visual español más influyente del siglo XX las fundaciones Focus , en su sede del Hospital de los Venerables , y Unicaja, esta última en su flamante centro cultural de la Avenida de la Palmera, inaugurado hace apenas un año.

Ambas exposiciones se clausuran el domingo 26 de enero, en la que será una despedida de Picasso de la ciudad, aunque por poco tiempo, ya que la consejera de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo , se comprometió a que el Museo de Bellas Artes acoja para finales de año una exposición en la que obras del artista malagueño dialoguen con los grandes maestros barrocos que posee la pinacoteca.

El compromiso lo hizo público la consejera durante una visita al Museo el pasado junio junto al presidente del consejo ejecutivo y vicepresidente segundo del patronato de la Fundación Museo Picasso de Málaga, Bernard Ruiz-Picasso .

La idea con la que se trabaja para esta muestra, según explicó Del Pozo, es que el grueso de las obras que se presenten en Sevilla provengan de la colección particular del heredero del pintor malagueño, fundamentalmente, del Museo Picasso de París , pero sin renunciar a piezas radicadas e n otros museos europeos y americanos . A ellas se podrían sumar algunos préstamos del Museo Picasso de Málaga .

Desde entonces, desde la Consejería no se ha informado de avances significativos en la producción de esta muestra, aunque fuentes de este departamento aseguran que se mantienen conversaciones con Ruiz-Picasso para que se lleve a cabo a finales de 2020 y recuerdan el compromiso adquirido por Patricia del Pozo para llevarla a cabo en Sevilla.

La consejera de Cultura se comprometió a exponer obras de Picasso en el Museo de Bellas Artes para finales de este año

Mientras se concretan los detalles de la exposición del Bellas Artes, estos días se puede aprovechar para disfrutar de las dos exposiciones de Picasso que siguen activas en Sevilla y que se encuentran en su recta final , pues ambas se clausuran el próximo domingo.

De hecho, la muestra que prepara el museo sevillano guarda similitudes con la que presenta la Fundación Focus en el Hospital de los Venerables, por cuanto una obra de Picasso dialoga con las de los maestros barrocos, de Murillo a Martínez Montañés , que atesora su Centro Velázquez.

Se trata de «Maternidad» , una obra que se expone en Sevilla gracias al acuerdo de colaboración que alcanzaron Focus y el Museo Picasso de Málaga en el marco de la exposición «El sur de Picasso. Referencias andaluzas» , que este último acogió en 2018. La obra, que se ha expuesto por primera vez en Sevilla, permite apreciar las relaciones entre la obra del pintor malagueño y los cuadros de la etapa sevillana de Velázquez .

Esta «Maternidad» es una de las muchas escenas de madre e hijo que Picasso pintó tras el nacimiento de su primogénito, Paulo, y muestra las figuras monumentales típicas de su producción entre 1920 y 1924.

Obra incluida en la exposición de la Fundación Unicaja Raúl Doblado

Picasso y Peinado

También en su recta final se encuentra la exposición «Pablo Picasso y Joaquín Peinado. Encuentro en las vanguardias» , que cerrará sus puertas también el próximo 26 de enero en el Centro Fundación Unicaja . La muestra presenta la relación de profunda amistad y estrecha colaboración artística que mantuvieron ambos artistas andaluces —Peinado era natural de Ronda— desde que se conocieron en el Salón de Otoño de París en 1924 hasta la muerte de ambos en los años 70 del pasado siglo.

La exposición presenta más de 80 obras , 36 de Picasso y 48 de Peinado, provenientes de diversas colecciones e instituciones, como los museos Picasso de Málaga y Barcelona, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Peinado de Ronda, entre otros.Con Rafael Martín López como comisario, la muestra traza la relación artística entre ambos creadores haciendo dialogar obras de Picasso y Peinado en parejas o tríos.

La exposición incluye pintura, escultura, cerámica, obra gráfica, dibujo... y entre las piezas destacadas del genio de Málaga que se exponen se encuentra la icónica «El pintor y la modelo» (1963).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación