Galerías

Norbert Mauritius convierte la programación de la Sinfónica de Sevilla en cuadros

El artista alemán presenta una exposicion de retratos en la galería Haurie con una selección de diecinueve obras

Norbert Mauritius junto a sus cuadros en la galería Haurie Rocío Ruz

Marta Carrasco

La galería Haurie de Sevilla trae a sus instalaciones una exposición singular que ha tenido además, una inauguración llena de sonidos con un concierto organizado por el director de la Sinfónica Hispalense, John Axelrod. Se trata de la muestra del pintor alemán, Norbert Mauritius , titulada «Under the Composers´ Eyes: Portraits of Genius». Es una muestra que curiosamente tiene que ver con Sevilla, pues retrata a los compositores que forman parte, en esta temporada, de la programación de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Entre estos retratos los de Debussy, Listz, Bizet, Mahler, Paganini, Sibelius ..., y entre todos un retrato del director de la Ross, John Axelrod.

El pintor de estos lienzos dice que la música es su pasión, «he pintado otras cosas, tanto paisajes como otro tipo de retratos, para mí hacer retratos de músicos ha sido siempre una manera de acercarme a la música que amo». Sin embargo, nunca escucha música cuando pinta, «mi estudio siempre está en silencio, pero yo tengo siempre en mi cabeza un motivo musical y esto es el primer impulso para mi obra y para realizar el retrato de éste u otro músic. Conozco las sinfonías de muchos, claro que sí».

Dice que el músico más difícil de pintar ha sido Debussy , «personalmente para hacerlo reconocible, quizás Debussy, porque de él nos han quedado unas treinta imágenes y ha sido complicado».

Para la galería Haurie de Sevilla, «he traído diecinueve cuadros que se corresponden a los programas musicales de la temporada de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Conjuntamente con John Axelrod hemos puesto de acuerdo la pintura y la música, es algo muy hermoso. Yo tengo muchos más cuadros de compositores, pero para esta galería se ha hecho una selección».

Norbert Mauritius conoce el flamenco, «pero nunca he visto flamenco en directo. Sí lo he visto en el cine y en documentales, pero pienso que el flamenco tendría un color rojo, un rojo muy vivo y por supuesto el negro, algo que hiciera un contraste fuerte». Los lienzos de Mauritius son muy matéricos, «para mí la cara de una persona es como una especie de paisaje y eso es lo que intento expresar con esos retratos, es mi estilo habitual».

Es la primera vez que visita Sevilla y ha encontrado la ciudad «maravillosa. Pasear por ella es fantástico», y cuando comentamos que dicen que Sevilla tiene un color especial, dice que sí, «aquí puedo ver el color ocre y tonos de azul que no puedo contemplar en ningún otro lugar. Y luego hay esta especie de colores en cerámica donde se reflejan los otros colores, es increíble». Confiesa que quiere pintar sobre Sevilla, «cuando regrese a mi estudio, recordaré algunos paisajes, algunas escenas que voy a plasmar en mis lienzos, serán como visiones de Sevilla».

Pintor vocacional, Norbert Mauritius es de los que creen que la pintura no sucumbe a otras disciplinas, «porque en mi opinión la pintura da más espacio al espectador para la interpretación, y las otras técnicas te dirigen y dan muchas elecciones, dejando sin capacidad de decidir al espectador».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación