Exposición
Nieto expone en La Galería de ABC sus píldoras de humor contra el Covid
Una selección de cincuenta viñetas que el dibujante realizó durante los dos años de pandemia puede verse en este espacio de la Plaza de Cuba
El humor gráfico es una forma de contar la realidad tan periodística como una columna o un reportaje. Eso lo saben bien los lectores de ABC que cada mañana abren el periódico, en papel o en internet, buscando esa personal y humorística forma de ver el mundo de José Manuel Nieto , cuyas viñetas son a veces tan certeras o más que un razonado artículo de opinión, haciendo cierto el tópico que una imagen vale más que mil palabras, como aquella el toro de Osborne con mascarilla que resumía la perplejidad e incertidumbre de un país ante la pandemia.
Noticias relacionadas
Esta viñeta es una de las cincuenta que ha seleccionado el dibujante vallisoletano, entre las que realizó para ABC en estos dos últimos años, para la exposición 'La risa en la mascarilla' , en la que puede seguirse la evolución de esta crisis sanitaria. La muestra, que está patrocinada por Quirónsalud , se inauguró este lunes en La Galería de ABC, en una cita que quiso ser también un homenaje a los sanitarios que dieron más que lo máximo durante los meses más duros del Covid y a los que el propio Nieto quiso rendir tributo con la reproducción de mayor tamaño de todas las viñetas, que representaba una estatua de uno de estos profesionales y que proclamaba 'héroes de 2020'.
«Fueron los que generosamente se expusieron» y «trabajando en condiciones horribles», cuidando enfermos y tratando de «salvarles la vida». Por todo ello, aseguró Nieto, «haría falta un monumento como el del dibujo, y nuestro aplauso para ellos».
La inauguración contó con la presencia del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre ; el director general de ABC en Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart ; la directora gerente territorial del grupo Quirónsalud en Andalucía, Pilar Serrano ; el adjunto del director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes ; y el propio dibujante.
«Nieto logró encontrar un rayo de luz y esperanza donde todos veíamos negrura», señaló García-Reys
Fue García Reyes el encargado de introducir el acto, en el que agradeció a Nieto «habernos hecho sonreír en los tiempos más tristes que podemos recordar», logrando que los lectores encontraran «un rayo de luz y esperanza donde todos veíamos negrura ».
Pero junto a esa dimensión reconfortante e, incluso medicinal, el adjunto al director de ABC de Sevilla quiso destacar también el valor documental que presentan estas ilustraciones, al asegurar que dentro de cincuenta años, «cuando los historiadores quieran tomar el pulso del Covid 19 podrán hacerlo mediante esta exposición ».
En ese sentido, mantuvo que Nieto es un «digno heredero de Mingote» y aseguró que sus ratitas contienen «la mejor vacuna» contra cualquier mal, que no es otro que «el sentido del humor».
Miedos y esperanzas
El ilustrador explicó en su intervención algunas de las claves con las que ha estructurado esta exposición, que puede verse en la Galería de ABC hasta el próximo 29 de julio y para la que prescindió en lo posible de los políticos, aunque reconoció que ha dejado algunas sobre Pedro Sánchez . «Porque no se puede entender lo que pasa en España sin él», explicó.
«El humor piadoso afirma de alguna manera la dignidad del ser humano frente a la fatalidad», asegura el dibujante
Pero las viñetas de esta muestra lo persiguen es hablar de «nosotros, de nuestros agobios, miedos y esperanzas », echando la vista atrás, para ver «por dónde hemos vadeado este río tumultuoso. Tal vez verlo con humor nos ayude a cerrar la herida; porque todos tenemos secuelas en el alma».
Por ese motivo, aunque las ciento cincuenta viñetas que ha dibujado en estos dos años sobre el Covid hubieran ofrecido un relato «bastante completo, pero agobiante», este ilustrador ha optado por seleccionar cincuenta, que ha elegido en función de que fueran las «más ingeniosas o más bonitas o más conmovedoras» . Y de todo ello hay, tal como se apreció en el recorrido que los asistentes a la inauguración realizaron con el dibujante, que se detuvo en explicar algunas de sus obras.
Los 'culillos' de Aguirre
Un recorrido en el que tuvo tiempo, incluso, para bromear con el consejero de Salud, al que le reconoció que con la vorágine informativa «se me escapó el tema de los 'culillos' para una viñeta», en referencia a una de sus declaraciones que más dieron que hablar. En cualquier caso, José María Nieto regaló a Aguirre una caricatura firmada por él.
Durante el periplo, Nieto se detuvo en viñetas que resumen muy bien su estilo. Una, por ejemplo, sintetiza la mirada humanista sobre la realidad, donde en el Día del Padre y en pleno confinamiento, una ratita le pide a un vecino que se haga pasar por su progenitor para poder felicitarlo. O aquella otra que mostraba un columpio precintado en la desescalada y que el deseo de libertad de unos niños seguía dándole uso, valiéndose la cinta para saltar a la comba.
Porque «frente al dolor y la angustia el humor reconforta y sosiega . El humor piadoso afirma de alguna manera la dignidad del ser humano ante la fatalidad, y ese el afán de esta colección de ocurrencias dibujadas».
‘La risa en la mascarilla’ , en La Galería de ABC (Plaza de Cuba, 10), de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Hasta el 29 de julio. Entrada: 2 euros (general).