CENTENARIO DE MURILLO

El Museo del Prado, a la espera de recibir peticiones de préstamo para el Año Murillo

El director de la pinacoteca madrileña, Miguel Zuzaga, está dispuesto a colaborar «de forma generosa» con la conmemoración

Miguel Zuzaga RAÚL DOBLADO

JESÚS MORILLO

El director del Museo del Prado , Miguel Zuzaga , mostró ayer su total disposición a colaborar con la conmemoración del IV centenario del nacimiento del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo , que arranca en diciembre de 2017. « Haremos lo que nos pidan , tanto para el Año Murillo como para cualquier cosa que nos pidan los museos andaluces».

Sin embargo, la institución que dirige no ha recibido aún ninguna petición concreta de préstam o de obras o colaboración por parte de la Junta y el Ayuntamiento . «Nosotros siempre estamos a disposición de las instituciones y de los buenos proyectos. Por supuesto que colaboraremos de forma generosa , pero no hay nada concreto aún», declaró.

Hasta el momento, la colaboración del Prado con la efeméride se ha concretado solo en la exposición «Velázquez. Murillo. Sevilla» , que inaugura la Fundación Focus el 8 de noviembre, que servirá de pórtico al Año Murillo y que cuenta con Gabriele Finaldi como comisario. De hecho, el director del Prado señaló que la pinacoteca no tiene previsto realizar algo específico por el aniversario del pintor, porque «lo que hemos hecho es tratar de colaborar con proyectos como el de Focus ».

Eso sí, el Prado va a recibir, como explicó Zugaza, «un préstamo muy bonito, el autorretrato de Murillo que está en la National Gallery para la exposición de “Metapintura” , que presentamos en un par de semanas».

Sobre la situación del Museo de Bellas Artes , pendiente de ampliación desde hace años, el director del Prado asegura que «se merece todo el interés por parte de la ciudadanía y la atención desde el punto de vista de las administraciones, tanto del Gobierno como de la Junta». En ese sentido, se mostró partidario de buscar nuevas formas jurídicas para que «como se ha hecho con el Bellas Artes de Bilbao o el Museo Nacional de Arte de Cataluña », «permita profesionalizar el museo y darle una mayor autonomía ».

Por ello, cree que «tanto la administración central como la autonómica tienen que sentarse en la misma mesa para resolver el futuro de los museos , museos tan importantes como es este».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación