Necrológica
Muere en Sevilla Juan Bosco Díaz Urmeneta, crítico y profesor de la Hispalense
Experto en la obra de Carmen Laffón y de Teresa Duclós tuvo también una amplia trayectoria como comisario de exposiciones
Este jueves, 22 de julio, ha fallecido en Sevilla el crítico de arte y profesor de la Hispalense, Juan Bosco Díaz Urmeneta . Nacido en Sevilla en 1944 fue miembro del Partido Comunista, del que ostentó diversos cargos como el de secretario general de Sevilla y miembro del Comité Central. Militó también en Comisiones Obreras .
Licenciado en Filosofía por la Universidad de Comillas y por la de Sevilla, en la que se doctoró cum laude con una tesis sobre Isaiah Berlin, dirigida por el profesor Diego Romero de Solís. Impartió clases en varias facultades de la Hispalense y ostentó cargos de responsabilidad académica en la Facultad de Comunicación y en la de Geografía e Historia.
Profesor de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Sevilla, era descendiente de la poetisa Antonia Díaz, cuya calle está en el Arenal. Hace unos años cedió a la fundación Lara gran parte de la extensa y valiosa biblioteca familiar que atesoraba volúmenes de varios siglos.
Como crítico de arte desarrolló su labor en medios locales y nacionales, y es uno de los mayores expertos en la obra de Carmen Laffón y también de Teresa Duclós.
Entre sus libros, «Carmen Laffón, apuntes para una biografía artística», «Teresa Duclós, un sostenido diálogo con la pintura», «Joaquín Sáenz una poética del paisaje», «Medias y extremas razones» sobre la obra del pintor José Soto, y el «Catálogo razonado» de Carmen Laffón que se editó con motivo de sus últimas exposiciones en Sevilla en 2020.
Como comisario de exposiciones , dirigió en colaboración con Pepe Soto la exposición de Manuel Barbadillo «Procesos» en la Fundación Aparejadores, una colaboración que se extendería durante varios años a exposiciones sobre artistas como Elena Asins, Curro González, Antonio Sosa, entre otros. En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo desarrollaría junto con José Lebrero Stals y Luisa López, la exposición «Modelos, Estructuras, Formas» ; co-comisario de la exposición de Miguel Pérez Aguilera en la Fundación Cajasol; En 2014 dirigiría la exposición «Carmen Laffón, el paisaje y el lugar» en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. En 2020 comisarió la exposición «El estudio de la calle Bolsa» sobre la obra de Carmen Laffón que se celebró en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. En 2021 también impulsó la muestra «Fragmentos de mundos. Teresa Duclós» en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, que aún está abierta al público.
Participó en numerosas ocasiones como jurado en diversos certámenes de artes plásticas y ostentaba diversos cargos de asesoría en comisiones técnicas de fundaciones y centros de arte, y entre otros, era miembro del Consejo ASesor del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo desde 2004, museo en el que dirigía el curso anual «Transformaciones» que lleva ya trece ediciones. Su labor como articulista e investigador ha sido ingente, tanto en publicaciones como en congresos y seminarios en relación con el arte contemporáneo. Su pérdida es inmensa para el arte al perder a uno de sus grandes filósofos y pensadores.
Será despedido este viernes a las 11 horas en el Tanatorio de la SE-30 . Después los restos serán incinerados en el cementerio de San Fernando.
Noticias relacionadas