El ‘Movimiento urbano’ según Mento Muñoz en Howden Art

Hasta el próximo 2 de enero la artista sevillana muestra sus últimas creaciones sobre lienzo y esculturas en la Sala Patricio - Howden Art

Detalle de una escultura de Mento Muñoz ABC
Pedro Ybarra

Pedro Ybarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sala Patricio - Howden Art presenta esta Navidad la exposición de Mento Muñoz ‘Movimiento urbano’. Para Trinidad Pérez Ballester , comisaria de la Sala Howden Art y de esta exposición, «hay que verla. Conozco a Mento hace muchos años y he trabajado con ella. Esta artista ha tenido una evolución muy interesante».

«Es una persona con una inquietud investigadora a nivel pictórico importante que ha derivado también en otras facetas además de las pinturas, como son los collages y las esculturas, que en este caso concreto muestra seis».

Mento Muñoz es «una persona ilusionada y con un sentir y una pasión a nivel artístico muy importante». La exposición también reúne pintura abstracta en la que se refleja el poso de sus viajes. «Al haber sido azafata, en sus viajes ha conocido muchos movimientos urbanos como el de las favelas y me da la sensación que ese tipo de movimiento es el que transmite en sus cuadros», afirma.

Arquitectura

Mento Muñoz es una apasionada de la arquitectura. Para esta artista sevillana, nacida en Morón de la Frontera y «ciudadana del mundo» al haberlo podido recorrer gracias a su trabajo, «con esta muestra he intentado expresar la actualidad del edificio, lo que siento frente a los edificios, que se mueven y por eso lo del título de la exposición. Los edificios cambian según las modas, se revisten, se pintan y es muy importante también la gente que los habita y que deciden todo eso, y el tiempo, cuando tiran los edificios y hacen otros... el movimiento urbano desde distintos puntos de vista», dice.

«Llevaba mucho tiempo trabajando y durante el confinamiento empecé con la escultura con los materiales que tenía. Quise empezar tras hacer varios bocetos, proyectos en 3D e instalaciones. Al final todo está relacionado con el mundo donde vivimos».

Técnicas mixtas

En esta exposición se pueden ver pinturas, collages y técnicas mixtas, «porque hay mucho grafismo en las obras». Se muestran tres esculturas grandes en hierro, «y las otras son más pequeñas que forman un conjunto -aunque se venden de forma individual- y en las que se juega con las sombras del foco. Al estar todas juntas forman como un pueblo que juega con la pared y con las sombras».

Cuando se viaja mucho, uno se encuentra con los tópicos de Nueva York o Dubai, y por otro lado otras auténticas obras de arquitectura como las que nacen de la nada en lasfavelas de Río, donde tienen incluso patios interiores, entre vecinos, lo que me llama mucho la atención y lo he intentado plasmar. Al final el hogar es fundamental , que también he intentado plasmarlo en las esculturas, que por una parte son edificios y por otra son como casitas. Lo que intento decir es eso: el hogar, donde vivimos, las colmenas, lo pequeño... que el arte está en todas partes, así como la vivienda y las personas», dice.

La exposición ‘Movimiento urbano’ se puede visitar en la Sala Patricio - Howden Art (Avenida de la Palmera, 28) de lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación