Artes plásticas

La «materia oscura» de Luis Camacho se expone en Écija

El artista plástico confiesa que la biblioteca de sus padres «ha sido fundamental» en su vida y en su obra artística

El artista, en el centro, rodeado de sus alumnos del instituto de Écija ABC

Marta Carrasco

Luis Camacho Campoy (Madrid, 1979) es pintor y profesor , dos profesiones que ha conseguido amar al mismo tiempo, aunque en sus inicios ni siquiera pensó compaginarlas. Estos días presenta una exposición en el Museo Histórico Municipal de Écija titulada «Materia oscura» , un nombre que surgió hace un año, según su autor, aunque confiesa que ha ido cambiando, «primero fueron 'Momentos Oscuros', luego 'Errar en la sombra', y terminó con 'Materia oscura' por mi manera de ver el mundo y la sociedad que nos rodea que es un poco negra , existencialista, metafísica, muy personal, y parte de esa materia oscura que tenemos todos en la psique, en el subconsciente o en la propia alma. De ahí el nombre».

La muestra se compone de 28 piezas en general óleos sobre lienzo y tabla , pero también hay lápiz y barnices sobre lienzo y tabla, «y también presento una serie nueva que es polvo de grafito sobre unas tablas de arcilla que compro en Estados Unidos, y que una vez realizada la textura de una manera bastante arbitraria, intervengo con gomas de borrar y con grafitos y termino protegiendo con barnices».

Luis Camacho confiesa considerarse «más dibujante que pintor, aunque la pintura tiene más nombre en el mundo del arte hoy en día. De hecho, la mayoría de mis cuadros no son manchados al uso, como hace un pintor, sino que yo primero dibujo sobre el tablero y luego empiezo a pintar . Parte de la exposición son también dibujos, algunos de los cuadros son dibujos en sí mismos, es decir lápiz sobre el lienzo».

Tras realizar esta exposición, Luis Camacho ha retomado un proyecto absolutamente centrado en el dibujo: «Se trata de un bestiario de H.P. Lovecraft, y ahí lo he elaborado todo con grafito».

Confiesa el artista que de pequeño se sumergía en la biblioteca de su casa y que había muchas obras sobre magia, esoterismo, artes oscuras, y que ello le marcó. «Aquellos libros me han influido muchísimo. Es decir, la biblioteca que tenían mis padres en casa iba desde la novela más convencional a libros sobre el esoterismo, distintas ciencias ocultas o no, pero más extrañas que las normales; había libros de Poe, de Lovecraft y mucho de filosofía, y claro yo buceaba en aquello, porque junto a un libro de arte, donde me veía todos los cuadros, había otro que hablaba sobre el universo de Lovecraft, y eso ha sido definitivo para determinar mi posición en la vida».

Profesor de instituto

Pero otra vertiente vital de Luis Camacho es la de profesor, pues da clase en un instituto de Secundaria de Écija, aunque no tenía pensamiento de dedicarse a la docencia. «La verdad es que las oposiciones las tuve que sacar porque de algo había que comer, nunca me planteé que quería ser profesor. Hay gente como mi mujer, maestra, que lo tuvo claro desde el principio. Yo no. El problema es que ahora me gusta muchísimo dar clases . Mi planteamiento es que debo ser feliz en clase para poder enseñar bien a mis alumnos, y para que mis alumnos lo pasen bien y aprendan. A veces me siento más couching que profesor, porque hay alumnos a los que no doy clase y vienen a pedirme consejo, y saben que les escucho. A veces es duro y cansado, porque eres el psicólogo, el cura, el padre, el amigo…, pero yo creo que la Secundaria es un lugar complicado , yo estuve muy perdido, y si los chavales tienen un punto de apoyo, ahí hay que estar. Mi vida tiene dos vertientes vocacionales, la verdad es que sí, y además, preparando las clases aprendo mucho».

A pesar de ser ya un docente vocacional, confiesa que el estudio y pintar es su vida, «porque es lo vital para mí, aunque quizás, si dejara las clases, echaría de menos la enseñanza».

Luis Camacho está preparando ya otro proyecto porque dice que «no hay tiempo de espera en este oficio». El pasado verano envió sus obras a galerías de arte oscuro fuera de España, y de Estados Unidos le han pedido un proyecto , «hemos iniciado conversaciones y si todo va bien expondré en la galería Dark Art Emporium de Long Beach en Florida. Será una colectiva y mandaré dos obras. Así que estoy contento. Y, además, sigo con el libro de Lovecraft para el que busco editor».

Está muy satisfecho de su exposición en Écija, porque es consciente de que lo que expone «no es lo habitual. Me lo comentaba el director del Museo, Antonio Fernández, al que estoy muy agradecido porque está haciendo una enorme labor a pesar de los recortes presupuestarios, y que un pueblo como Écija cada quince días tenga una exposición, es estupendo y alentador».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación