ARTE

Lea Lublin, la artista que cuestiona los mitos culturales

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo presenta su primera exposición monográfica en un museo español

Lea Lublin ABC

C.B.

En el afán por recuperar artistas fundamentales de la historia latinoamericana, el Centro Andaluz de Arte contemporáneo presenta la exposición monográfica de Lea Lublin (Polonia, 1929- París 1999). Emigrante en Argentina junto a su familia desde muy pequeña, estudia Bellas Artes y en los 60 se traslada a París, donde decide orientar definitivamente su trabajo hacia otros medios y materiales.

Comisariada por Juan Vicente Aliaga y con la presencia del hijo de la creadora, Nicolás Lublin, Juan Antonio Álvarez Reyes destacó el hecho de Lublin forma parte de la programación paritaria del Caac, «hacemos la mitad de exposiciones de mujeres y hombres, esta es nuestra ideología».

La exposición, en sentido inverso, empieza por la obra más reciente y no sigue un sentido cronológico. El afán crítico de Lublin se manifiesta en los proyectos sobre los mitos culturales, históricos y patrióticos, como los dedicados con intención cuestionadora al general San Martín y a la triada formada por José Martí, Fidel Castro y Che Guevara . En este conjunto desmitificador destaca «Voir clair. La Gioconda aux essuie-glaces» de 1965. Artista polifacética, destacan en su obra los trabajos experimentales cercanos al «happening».

Lea Lublin, según Juan Vicente Aliaga, «es una artista que no se adscribió a ninguna corriente pero en cuya obra inquisitiva hay destellos sociológicos, conceptuales, y un palpable énfasis por el psicoanálisis tan influyente en Francia y en Argentina».

La muestra está dividida en cinco apartados: «Modernidad e imagen», «Pulsión sexual», «Conciencia feminista», «Acerca de los discursos del arte», « En compañía de Marcel Duchamp » y «Ver claro».

En esta exposición del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se recogen obras de los distintos periodos que atraviesan la trayectoria Lea Lublin, una artista versátil cuya recuperación es urgente para entender las relaciones entre la imagen, la crítica social y el deseo, conceptos subyacentes a la creatividad artística.

Lea Lublin, la artista que cuestiona los mitos culturales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación