Juan Maestre, a los diez años de su muerte, rodeado de amigos

La galería Félix Gómez inaugura una exposición homenaje al piuntor maestrante

La galería Félix Gómez ha organizado esta exposición homenaje a Juan Maestre JESÚS SPÍNOLA

MARTA CARRASCO

Juan Maestre ha vuelto a conseguir unir sus dos mundos. Como maestrante, el mundo de la Real Maestranza de Caballería , de la que fue responsable de temas culturales, y el de los pintores, que durante años circundaron su estudio y con quienes compartió tertulias y horas de dibujo.

En la galería Félix Gómez , los dos mundos una vez más se confundían en la exposición homenaje titulada «Con Juan Maestre. Trabajos de estudio» , en la que además de sus amigos, colaboraban alumnos de Juan y gente que siempre aparecía por su estudio de la calle Santa Ana y que Maestre compartió durante años con la también pintora, Concha Ybarra.

En las paredes de la galería Félix Gómez, obras llevadas por los propios artistas para esta muestra. Junto a dibujos de los miembros del taller de Juan Maestre , «Juanito» para muchos de sus amigos y familia, obras de primerísimas figuras como Carmen Laffón, Manuel Salinas, Juan Lacomba, Juan Suárez, Concha Ybarra, Pérez Villalta, Roberto Reina, Javier Buzón, Joaquín Sáenz, Manuel Cuervo, Ignacio Tovar..., frente a cuadros de otros pintores también ya desaparecidos como Pepe Soto, Félix de Cárdenas y Jaime Burguillos, también amigos del homenajeado Juan Maestre.

«Juan era un ser excepcional» , dice su galerista Félix Gómez, quien tiene enmarcado en la galería la noticia que ABC de Sevilla publicó cuando el artista falleció. «Era un hombre sencillo, que no presumía de la obra que hacía, una obra que el tiempo está poniendo en su sitio de manera definitiva porque es magnífica».

Juan Maestre murió en octubre de 2006 . Encomendó a uno de sus amigos que tras su fallecimiento quemara sus papeles de Nueva York, aquellos que recogían su experiencia en la Gran Manzana, donde conoció al pintor Esteban Vicente cuya obra marcó la trayectoria pictórica de Maestre.

Pero una de las labores más definitivas de Juan Maestre fue iniciar la colección de carteles de primerísimas figuras de la pintura que atesora en este momento la Real Maestranza de Caballería, y que reúne nombres como Botero, Larry Rivers, Alex Katz, Ricardo Cadenas, Pérez Villalta, o la primera mujer a la que se le encargó un cartel taurino, Carmen Laffón. Asimismo puso en marcha los pregoneros taurino que iniciaron personalidades como Vargas Llosa, Carlos Fuentes o Fernando Savater y que continúan hoy día.

Su pasión por la pintura fue pareja a la de hacer amigos, y muchos fueron los que participaron en aquellos talleres de Santa Ana , muchos de los cuales, pese a no dedicarse profesionalmente al arte, se dieron cita ayer recordando al maestro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación