Guillermo Paneque: «Soy un artista libre, no tengo tribu»

El artista sevillano inaugura una exposicion en el Espacio Santa Clara compuesta por tres grandes instalaciones

Guillermo Paneque junto a la directora del área municipal de Cultura, Isabel Ojeda Raúl Doblado

Marta Carrasco

Guillermo Paneque (Sevilla 1963), vuelve siempre a su ciudad, aunque hace muchos años instaló su principal base en Madrid. Perteneciente a la afamada Generación de los 80, junto a nombres como Ricardo Cadenas, Rafael Agredano, Pepe Espaliú o Curro González , Paneque decidió dejar atrás su ciudad. «Quería buscar más diversidad», algo que confiesa que encontró y de lo que nunca se ha arrepentido.

El artista multidisciplinar, que fue uno de los fundadores de la mítica revista 'Figura', ha inaugurado en Espacio Santa Clara la exposición 'Algo más, tal vez, nada más', que se podrá visitar hasta el 17 de julio.

«Quería hacer algo en este espacio hace tiempo. Me interesan los lugares que tienen historia», y así su exposición, que son tres instalaciones, se desarrolla en el refectorio, la sala de la planta baja y el llamado dormitorio alto del antiguo monasterio. «El conjunto de obras que están expuestas se han concebido expresamente para los espacios» , asegura.

El dormitorio bajo, el dormitorio alto y el refectorio acogen las instalaciones. En una de ellas hay un vídeo que desarrolla sus objetos en pantalla. «Es como hacer el retrato de una persona a través de sus pequeños gestos». En el dormitorio bajo se pueden ver documentos, cartas e incluso un portero automático en el que se refleja y desvela fisuras y permite extraer algunas hipótesis acerca del lugar del artista.

Y en el dormitorio alto ha 'activado' una serie de objetos de su padre que era edafólogo. «Mi padre era químico y estudiaba la tierra. Esta instalación es como una escenografía activa con objetos que eran de mi padre y que van desembocando unos en otros». Las acciones son, por ejemplo, 'sentarse en una mecedora y mercese', 'agarrar la herramienta del campo', 'comparar nidos', 'buscar en el ABC de Sevilla' , y termina con 'mirar al cielo fijamente durante un minuto' con un vídeo en el que se proyecta un cielo donde las nubes se mueven casi imperceptiblemente. Y finalmente la última obra será un libro «que verá la luz antes de Navidad», aclara.

«Esto no es un regreso a mi ciudad pero sí es el primero de tres proyectos que voy a hacer próximamente. Son tres retratos de Sevilla. Me gustan los artistas que vuelven a los sitios, no me gustan los artistas mercenarios ni paracaidistas que llegan y piensan que lo conocen todo, y se van. Así que pensé por qué no hacer tres proyectos. Yo creo que a mi la ciudad sigue esperándome ». Dice no sentirse extranjero. «Soy extranjero en todos lados. Divido mi tiempo entre Madrid, Filipinas y últimamente la isla de Hierro».

Guillermo Paneque piensa que la Generación de los 80 le dio todo un aprendizaje, «pero no me quitó nada. Empecé el número 0 de 'Figura' y la cubierta era de Luis Gordillo », artista del que hay una sala permanente precisamente en el Espacio Santa Clara.

Para Guillermo Paneuque era algo vital irse fuera. «Echando la vista atrás no tengo duda de que acerté. Me encanta volver y hacer proyectos, pero mi vida es otra», y opina que los artistas en estos tiempos «deberían ayudarse más».

Su creación ha sido diversa. «En el año 92 hice una especie de suicidio comercial: me fui a vivir a Egipto y luego a estudiar cine a Estados Unidos. No me interesaba eso que pasaba con la obra que iba del estudio a la galería y de allí al crítico. Eso no me interesa nada. Luego empecé a editar libros y comisariar exposiciones. Yo ya no pienso en la obra de arte como entidades autónomas y pequeñas. Y antes de que me lo pregunte, sí, soy un artista libre, me siento libre, pero no tengo tribu, nunca la he tenido», asegura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación