Barroco
La gran exposición de Montañés se convierte en la segunda más visitada del Bellas Artes de Sevilla
La antológica registró 181.914 visitas pese a haber cerrado unos días antes de lo previsto a consecuencia del coronavirus
La exposición del Museo de Bellas Artes de Sevilla «Montañés, maestro de maestros» ha cerrado sus puertas con un total de 181.914 visitas , convirtiéndose en la segunda con más asistencia en la historia de la pinacoteca hispalense .
La muestra, que ha permanecido abierta entre el 29 de noviembre de 2019 y el 13 de marzo de 2020, reunió las obras maestras del escultor Juan Martínez Montañés (1568-1649), con el propósito de ilustrar la maestría que el artista de Alcalá la Real (Jaén) alcanzó en sus trabajos.
El éxito de público ha convertido a «Montañés, maestro de maestros» en la segunda exposición más visitada de la historia del Museo, sólo por detrás de «Murillo y los capuchinos de Sevilla» , con 267.767 visitas, si bien la muestra inaugural del «Año Murillo» se prolongó casi dos semanas más (del 28 de noviembre de 2017 al 1 de abril de 2018).
En esta línea, la muestra dedicada al escultor ha superado las cifras de la antológica «Murillo. IV Centenario» , con 175.073 personas entre el 29 de noviembre de 2018 y el 17 de marzo de 2019.
Además, con ese registro de visitas totales, la exposición de Montañés -producida por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico , con un total de 58 obras - ha superado a otras citas importantes en la historia reciente del Museo de Bellas Artes de Sevilla, como las muestras dedicadas a la colección de la Casa de Alba (151.000 visitantes), «El joven Murillo» (160.000), «Sorolla, visión de España» (159.773) y «El Greco. Toledo, 1900» (93.059), por citar algunas de las más recordadas entre el público.
«Trabajo excepcional»
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , ha felicitado al equipo del Museo de Bellas Artes de Sevilla por la calidad y la relevancia científica de la exposición de Montañés.
«Todo el personal de la pinacoteca ha realizado un trabajo excepcional », ha indicado la consejera, quien ha recordado que la muestra cerró días antes de lo previsto a causa de las medidas contra el coronavirus (Covid-19), si bien se difundió su contenido a través de distintas acciones a través de las redes sociales.
Tal como se ha indicado, la exposición «Montañés, maestro de maestros» ha registrado un total de 181.914 visitas, siendo febrero el mes de mayor afluenci a de público con un global de 60.195 personas, es decir, con una media diaria superior a los 2.400 visitantes . Según los datos registrados, en el mes de diciembre se registró una asistencia global de 42.928 y en enero, de 55.809.
Noticias relacionadas