La galería Zunino se reinventa en plena pandemia

Se reinaugura con la exposición de María Luisa Beneytez, «California Dreamin», una colección de paisajes urbanos

Marta Carrasco

La galería Zunino, y su directora, Anabel Zunino , no se arredra por la pandemia. Aunque muchos negocios de arte están sufriendo pérdidas por la falta de ventas, Anabel Zunino ha decidido readaptarse, y al mal tiempo buena cara. La galería cambia de espacio, y se traslada a un piso de la calle Cuesta del Rosario, un nuevo emplazamiento con el que Anabel Zunino va a seguir organizando exposiciones, y por ello reinaugura con la primera artista con la que abrió su anterior galería, María Luisa Beneytez y la exposición titulada «California Dreamin ».

«Es la cuarta temporada de la galería y todo el mundo me está diciendo que soy muy valiente por abrir ahora, pero lo que hago es mudarme de local. He estado buscando, y como el anterior local siempre pensé que era temporal y que estaba allí circunstancialmente, cuando llegó la pandemia ví claro que iba a tener tiempo para mudarme », dice Anabel Zunino.

La galerista siempre ha aposado por Internet y por ello comenzó su actividad online, «la idea de esta galería es combinar lo físico con Internet, y lo que necesito es un punto físico. La realidad es que la cualidad sensorial del arte la tienes que ver físicamente, y eso se pierde por Internet». Confiesa que Internet le da la difusión y la promoción, «pero la experiencia estética debe ser presencial ».

«California Dreamin»

María Luisa Beneytez abrió hace cuatro años la primera galería de Anabel Zunino y vuelve a reinaugurar este nuevo espacio. La galería está abierta a todos los estilos, auque quizás se decanta más por la pintura y la figuración, con alguna inclusión de la abstracción.

La pintora, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, se doctoró con una tesis dedicada a la mujer como tema de representación en la pintura occidental. « Me fascina la estética de los años 60 y 70 por eso he querido hacer estos paisajes urbanos que recorren ese ambiente californiano de aquella época», dice la artista.

Tras una etapa volcada en la figura humana y en la ilustración, Beneytez ha regresado al paisaje, en esta ocasión al urbano, acudiendo para ello a los bancos de imágenes de Internet donde encuentra un enorme material. «No me interesa la recreación exacta del paisaje, de lo que veo, sino que lo reinterpreto a mi manera. En este caso me he fijado en la gran afición popular en Estados Unidos por los coches clásicos y su customización , como una forma de rehuir la cosificación y sexualización de la figura de la mujer que suele darse en este tipo de contextos, una especie de reivindicación a través un uso cromático iconográficamente “femenino”».

A esta exposición, que estará abierta al público hasta el 19 de noviembre, seguirá otra muestra colectiva con tónica feminista, en la que entre otros artistas expondrán, María Cañas, Angel Pantoja o Esther Morcillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación