ARTSEVILLA 17
La fotografía de Richard Saad llega a Universo Eirín
El arquitecto libanés afincado en España expone su obra centrada en la fotografía artística
![Una de las imágenes que se pueden ver en la exposición](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2017/10/20/s/richard-saad-sevilla-kUjD--1240x698@abc.jpg)
Dentro de la tercera edición del encuentro internacional de arte contemporáneo ArtSevilla acaba de inaugurarse en Universo Eirín (c/Don Pedro Niño, 17) una exposición del artista y fotógrafo libanés asentado en España Richard Saad .
Se trata de una exposición de fotografía artística denominada «#ByNature» que, como su nombre indica, se centra en fotografías artísticas que tienen como protagonista la naturaleza . La muestra puede visitarse desde este viernes al 25 de octubre de 9 a 15 horas; el 26 y 27, de 10 a 13.30 horas, y de 17 a 19 horas; y el 28 y 29, de 11 a 14 horas.
Richard Saad nació en Beirut en 1974, justo en el comienzo de una larga guerra de quince años en el Líbano que marcó a su generación. Comenzó los estudios de fotografía artística y profesional a principios de los años 90, mientras estudiaba arquitectura en la Universidad Americana de Beirut.
Cuando se graduó como arquitecto recibió el premio A reen Projects Award of Excellence in Architecture de su universidad. Tras trabajar durante cinco años en el estudio Bernard Khoury Architect DW5 , se unió al grupo Nabil Gholam Architects , convirtiéndose pronto en asociado y trabajando actualmente como jefe de diseño y dirección de la oficina española.
De esta forma, el trabajo de Richard Saad se ha movido entre la arquitectura , el retrato documental y la fotografía artística. En fotografía, de hecho, se inició en la documentación y el retraato , evolucionando hacia terrenos más artísticos. Sus influencias van desde los pintores clásicos a los contemporáneos y la ciencia.
Como fotógrafo suele utilizar una amplia variedad de técnicas, así como equipos que van desde el gran formato con gelatina de plata y la emulsión de impresión hasta medios digitales más recientes, incluyendo la fotografía con «smartphones» .
En Universo Eirín, lugar de la exposición, se crean espacios conceptuales, además de mobiliario y objetos. Un lugar de fomento de la investigación y abierto al desarrollo de la creación artística , motivo por el cual, señalan desde la organización del encuentro, este espacio se une a ArtSevilla presentando a este fotógrafo y arquitecto.