Federico Jaime utiliza la pintura para reinterpretar la Naturaleza
El artista expone sus obras con el título 'Tierra blanda' en la Magasé Art Gallery de Sevilla
La galería sevillana Magasé Art Gallery inicia el 'curso' con la exposición del pintor sevillano, Federico Jaime (El Viso del Alcor. Sevilla. 1983), con el título de 'Tierra blanda'. Se trata de una muestra que cuenta además con un catálogo en el que el académico y también pintor, Juan Lacomba , dice que la obra de Jaime « es de naturaleza abstracta en origen, pero de vocación concreta».
El título de la exposición 'Tierra Blanda' se inspira en una de las publicaciones del filosofo y crítico literario, Gaston Bachelar que nació en el último cuarto del siglo XIX, «algunos compañeros me dijeron que podía tener conexiones con mi obra, y efectivamente, encuentro un fragmento que es, 'el hoyo hecho en la arena, luego en la tierra blanda, corresponde a una necesidad psíquica del alma infantil', es decir que al niño no se le debe prohibir jugar, y que hay que dejar que experimente. Y yo lo asocié a mi pintura porque para mi pintar es experimentar, jugar con el óleo, probar, abordo cada cuadro desde el punto de vista diferente».
Federico Jaime estudió Historia del Arte y casi tres cursos de Bellas Artes, carrera que quiere terminar. Pinta todos los días, «en la exposición hay pintura sobre lienzo y sobre papel, al que yo llamo dibujo aunque el tratamiento es muy pictórico porque está hecho con barras de pastel al óleo. Estos pequeños formatos en papel los hice en mi casa durante el confinamiento porque no podía ir a mi estudio, así que exploré con el papel. Para mí la pintura es como una evasión y lo necesito, como el que sale a correr . Y además, hago al menos tres tardes de estudio».
En la época de la Facultad de Bellas Artes empezó con figuración, «porque en las clases siempre pintábamos figuración, figura humana, pero es verdad que después siempre sentí el impulso de pintar lo no visible y buscar otros lenguajes. En mi pintura está siempre de fondo el paisaje, lo que ocurre es que yo lo sintetizo y lo que he hecho, sobre todo en esta exposición, es crear una iconografía de fondo con las formas que me han aparecido en la Naturaleza y las llevo a mi terreno».
A pesar de utilizar la Naturaleza como excusa, al final lo que le interesa es la pintura, el resultado plástico y la composición, «hay formas que incluso llevo al límite. Igual en un futuro lo mismo pinto bodegones».
Juan Lacomba dice que que las obras de Federico Jaime son 'talismanes pictóricos', «me siento afortunado de que Juan haya escrito en el catálogo, además ha sido muy generoso y me ha ayudado en la seleción final. El ha revelado muchas cosas que ni siquiera yo era consciente, como esta afirmación. En mis obras hay una sublimación de la Naturaleza».
El artista prefiere trabajar por series, «porque me gusta como se retroalimentan unas obras con otra , aunque funcionen por sí mismas. Me gusta reforzar el discurso con series. La de los dibujos, por ejemplo, la componen cuarenta piezas, aunque no se han podido exponer todas, pero sí en unos cuadernos se pueden ver los 32 que no están expuestos. De hecho esta serie de se llama Álbum, como si fuera un álbum de fotos familiar donde yo he volcado los recuerdos y mi memoria, porque nunca pinto del natural, sino que tomo notas y después con esas anotaciones, me pongo a pintar».
La exposición de Magasé Art Gallery estará abierta al público hasta el próximo 14 de octubre.