Desescalada Sevilla

La nueva exposición de Carmen Laffón en el CAAC se traslada a septiembre por el coronavirus

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ha tenido que posponer al año que viene dos muestras, entre ellas, la antológica de Nazario

Las salinas de Bonanza de Sanlúcar vistas por Carmen Laffón ABC

S. C.

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha realizado una importante reordenación de su programación artística hasta los primeros meses de 2021, con el propósito de dar cabida a todas las exposiciones previstas antes de la crisis sanitaria.

Entre las muestras reprogramadas, destaca «Carmen Laffón. La sal», con obra reciente de la artista sevillana, que debería haberse inaugurado el pasado 14 de mayo y que finalmente podrá visitarse desde el 17 de septiembre hasta el 28 de febrero de 2021.

De esta forma, tal como anunció la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, no se suspende ninguna de las exposiciones previstas en el CAAC, gracias al importante trabajo de coordinación desplegado en un tiempo récord tanto con los artistas participantes como con los museos, instituciones y entidades que realizan préstamos para cada una de las muestras.

El CAAC fue el primer museo que reabrió el 21 de mayo sus puertas en Andalucía , tras instalar las medidas para garantizar la seguridad de su personal y del público. Asimismo, el espacio ha recuperado también su programa de visitas guiadas adaptado a las exigencias actuales en cuanto a número de personas, horarios y grupos.

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo mantiene su programa expositivo hasta final de año, aunque en la reordenación de fechas del mismo han tenido que ser trasladadas al año próximo las exposiciones«Escultura expandida» , cuya inauguración estaba prevista el 23 de julio, y la antológica dedicada a Nazario , fijada inicialmente el 5 de noviembre. Ambas se llevarán a cabo en 2021.

Asimismo, las actuales exposiciones abiertas al público en el CAAC se prorrogan. «Nosotras, de nuevo» , una muestra que reúne obras de mujeres artistas nacionales e internacionales, se amplía hasta el 20 de septiembre. Por otra parte, la muestra de Naeem Mohaiemen se extenderá hasta el 18 de octubre. Y, finalmente, la exposición titulada «Desorientalismos», que indaga en el colonialismo y sus consecuencias, se alarga hasta el 25 de octubre.

Con respecto a las exposiciones afectadas por el cierre de los espacios a causa de la crisis sanitaria, éstas cambian la fecha de inauguración. Así, la muestra conmemorativa del 50 aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla estará abierta del 2 de julio al 28 de febrero de 2021 . Por su parte, «Carmen Laffón. La sal», que debería haberse inaugurado el 14 de mayo, podrá visitarse desde el 17 de septiembre hasta el 28 de febrero de 2021.

Dos importantes exposiciones internacionales previstas este año sufren también cambios en el calendario. En concreto, la de la creadora norteamericana Suzanne Lacy , que presentará una selección de sus trabajos, incluyendo performances, instalaciones y audiovisuales, se inaugurará el 15 de octubre y cerrará sus puertas el 14 de marzo de 2021. Y la exposición del artista nacido en Ghana y residente en Reino Unido, John Akomfrah , uno de los más reconocidos cineastas en el panorama de las prácticas artísticas contemporáneas, será del 12 de noviembre al 14 de marzo de 2021.

Para cerrar el año en curso, el CAAC presentará una exposición que reúne a la nueva creación andaluza en la muestra titulada, «Entre las formas que van hacia la sierpe y las formas que buscan el cristal», desde el 3 de diciembre al 9 de mayo de 2021. Hay que destacar que en esta edición, la muestra, que sigue la senda de la anterior «¿Qué sienten, qué piensan los artistas andaluces de ahora?» (2016), ha ampliado la selección de 10 a 12 artistas con el objetivo de apoyar en estos momentos de pandemia, el trabajo de los jóvenes creadores del panorama andaluz.

Para esta edición, los requisitos vuelven a ser artistas andaluces o residentes en la comunidad autónoma, pero en esta ocasión nacidos a partir de 1982. También se apuesta por un comisariado joven, compuesto por Joaquín Jesús Sánchez , comisario, escritor y crítico de arte, y Roxana Gazdzinski Gutiérrez , actualmente coordinadora de exposiciones en el CAAC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación