Contemporáneo
Dcoop promociona el arte contemporáneo en la Real Academia de Santa Isabel de Hungría de Sevilla
La Casa de los Pinelo acogió este jueves el fallo del V Concurso de Artes Plásticas que organiza esta cooperativa agroalimentaria
![Concurso de Artes Plásticas de Dcoop](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/03/29/s/dccop-sev-kQP--1248x698@abc.jpg)
La economía y la cultura pueden ser socios bien avenidos, como prueban la multitud de mecenazgos que sobre los artes tienen numerosas empresas. El grupo agroalimentario Dcoop , una cooperativa que aglutina a unos 75.000 agricultores y ganaderos del Sur de España, es buen ejemplo de la buena relación entre economía y creación, pues organiza un concurso de artes plásticas cuyo fallo se celebra en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría , una institución que fundaron varios artistas barrocos, entre ellos, Bartolomé Esteban Murillo , del que se cumplió el año pasado el IV centenario de su nacimiento.
Precisamente ayer el jurado del Concurso de Artes Plásticas de Dcoop hizo público el fallo de la quinta edición de estos galardones. Fue en el transcurso de un acto en la sede de esta Real Academia, situada en las plantas superiores de la Casa de los Pinelo , uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista que dispone la ciudad y que, además, se encuentran en un excelente estado de conservación.
El acto estuvo presidido por el presidente de Dcoop, Antonio Luque , y la presidenta de la Real Academia, Isabel de León , marquesa de Méritos . Durante su celebración el jurado leyó los nombres en los que habían recaído los diferentes galardones, que premian obras pictóricas, esculturas y cerámicas, y grabado.
Los ganadores
Así, en la categoría de pintura , la obra ganadora fue «Desbordamiento», realizada en técnica mixta sobre madera por el pintor nacido en Cantillana y residente en Sevilla José Naranjo Ferrari . En escultura y cerámica , la pieza premiada fue «Cariátide-Estrella», realizada en bronce por el gaditano Alejandro Pedrajas del Molino .
Finalmente, el premio en la categoría de grabado lo ganó el artista radicado en Barcelona Juan Escudero , por un aguafuerte titulado «Luz y tiempo».
Estas obras se expondrán , junto a las finalistas y una selección de las presentadas al concurso en la sede de esta Real Academia hasta el próximo 12 de abril .
Esta muestra es el resultado de una selección de realizada entre las 154 obras inéditas de carácter multidisciplinar participantes en el V Concurso de Artes Plásticas de Dcoop, cuyo fin es promover «la unión entre el sector agroalimentario y la cultura y manifestar su compromiso con el desarrollo y la promoción del arte», informaron desde esta cooperativa.
El objeto de este concurso, abierto a las modalidades de pintura, grabado, escultura y cerámica ha sido crear las obras artísticas que constituirán los galardones de los Premios a la Calidad que Dcoop entrega a sus cooperativas, que cada año consiguen los mejores zumos naturales de aceitunas.
Noticias relacionadas