Arte

Un catálogo razonado reúne todo el universo creativo de Carmen Laffón en 1.300 obras

Por primera vez se edita una publicación que sistematiza la extensa producción de la artista sevillana, que estaba muy dispersa

Manuel Laffón, Antonio Pulido, Patricia del Pozo y Juan Bosco Díaz-Urmeneta, duranta la presentación del catálogo razonado de Carman Laffón en Cajasol Rocío Ruz

Andrés González-Barba

La Consejería de Cultura y la Fundación Cajasol han culminado el «semestre Laffón» gracias a la publicación de un c atálogo razonado en el que se recogen, por primera vez, 1.305 obras de la artista sevillana, entre dibujos , pinturas y obras escultóricas,que comprenden el periodo que va de 1950 a 2020 . Esta publicación, que ha sido coordinada por el profesor Juan Bosco Díaz-Urmeneta , recopila en un mismo libro un gran conjunto de creaciones de Carmen Laffón que se hallaban dispersas entre instituciones públicas y coleccionistas privados.

Este volumen está estructurado en trece capítulos temáticos: «Cartas» ; «Homenajes» ; «Figuras» ; «Flores» ; «Jardines» ; «El huerto, la viña» ; «Del interior (género artístico), al lugar (concepto antropológico)» ; «Objetos al uso» ; «Bodegones» ; «Paisajes (Vistas del Coto: Las horas y los días. A modo de diario)» ; «Niños» ; «Retratos» y «Carteles» . Asimismo, se recoge un apartado final con bibliografía.

En palabras de Juan Bosco, este catálogo «hubiera sido imposible sin el apoyo de la Junta de Andalucía y de la Fundación Cajasol». Además, comenta que «Carmen Laffón ha puesto su memoria y su archivo» en dicho volumen. Según este profesor, «un catálogo razonado recoge toda la obra de un artista que ya no está creando, pero en el caso de Carmen esto no era posible porque está preparando una nueva exposición en Madrid. Por eso lo consideramos razonado por la dispersión que presentaba su obra entre colecciones privadas, coleccionistas que tenían una sola obra de ella e instituciones . Sólo Cajasol tiene una parte considerable de su producción». Además, Bosco destaca al papel imprescindible que ha tenido el sobrino de la artista, Manuel Laffón, para que esta obra vea la luz.

En este libro hay una distinción entre las «Figuras» y los «Retratos». Las primeras se centran en personajes anónimos, mientras que en los retratos están todos identificados, al menos por su nombre. Los «Homenajes» son obras dedicadas casi siempre a artistas ( Mozart , Picasso y Murillo , entre otros). También Bosco matiza que en el apartado de los «Paisajes» hay un anexo, «Las horas y los días», que recoge la serie de 64 pinturas que realizó Laffón sobre el Coto de Doñana . «Hemos intentando hacer una especie de diario del Coto, de ahí las horas y los días, porque reflejan el contacto de la artista con su entorno».

El catálogo surge de la cooperación de numerosas personas: Juan Bosco es responsable de la distribución y selección de obras en los diferentes formatos, así como de los textos. Francisco Ortiz Espina ha realizado la labor de catalogación. Claudio del Campo, además de fotografiar una obra tan dispersa, ha realizado la importante labor de recuperación de imágenes. Juan Suárez y María Victoria Ruiz de Prado se encargan del diseño y Javier Mejías , de la impresión.

«Vida entregada al arte»

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido , comenta que se trata de un catálogo que «recopila una vida entregada con pasión a la pintura y el arte» . «Es una cuidada ruta en imágenes a través de 1.300 0bras que se encontraban dispersas y sin catalogar». Por su parte, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo , destaca la reunión que hace un año y medio tuvo con Manuel Laffón, «y a pesar del Covid hemos podido terminar este catálogo». «Juan Bosco era imprescindible en este libro porque conoce perfectamente a Carmen Laffón como persona y como artista». Igualmente dice que el catálogo es un « merecido homenaje de Andalucía hacia Carmen y una forma de culminar las exposiciones que durante este semestre le han dedicado Cajasol, el Museo de Bellas Artes y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ». En las dos últimas muestras, Del Pozo señala que han acudido un total de 63.000 personas desde que se inauguraron el pasad0 18 de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación