Iniciativa cultural

Los carteles publicitarios, los mamuts y los videojuegos protagonizan las nuevas exposiciones de CaixaForum

La temporada, que arranca el próximo 21 de septiembre, contará con cinco muestras dedicadas al arte, la ciencia y la cultura contemporánea

Esqueleto del mamut siberiano que se podrá ver en la exposición de CaixaForum Sevilla CaixaForum

Andrés González-Barba

CaixaForum Sevilla arranca este mes de septiembre la temporada 2021/2022 con un total de cinco exposiciones que estarán dedicadas a distintos ámbitos como la publicidad, la ciencia o los videojuegos, entre otros. La primera que abrirá el curso será la titulada 'Carteles de la vida moderna. Los orígenes del arte publicitario' , que se inaugurará el próximo 21 de septiembre. Igualmente se programarán las muestras: 'Mamut. El gigante de la Edad de Hielo' , 'La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo' , 'Print 3D. Reimprimir la realidad' y 'Homo ludens. Videojuegos para entender el presente' .

'Carteles de la vida moderna. Los orígenes del arte publicitario' se podrá ver en CaixaForum Sevilla entre el próximo 21 de septiembre y el 9 de enero. Esta exposición descubre los orígenes del cartel artístico como obra de arte y retrata la euforia de los inicios de la sociedad moderna. A través de 140 piezas , algunas de ellas inéditas o en proceso de restauración, los visitantes descubrirán el valioso fondo histórico de carteles del Museo Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) . Asimismo, el visitante tendrá la oportunidad de revivir el año 1900, fecha en la que cartel litográfico vivió su edad de oro como medio de comunicación de masas y transmisor de nuevas ideas estéticas y de cambios culturales.

La siguiente exposición que llegará a CaixaForum Sevilla será 'Mamut. El gigante de la Edad de Hielo' , que podrá disfrutarse del 30 de noviembre al 10 de abril. En ella se verá el esqueleto fosilizado de un mamut siberiano de 45.000 años de antigüedad y una escultura hiperrealista . Ambas piezas y otras muchas que completan esta muestra ayudarán a entender el modo de vida de estos mamíferos antes de su extición. En ese sentido, el público descubrirá cómo y dónde vivían los mamuts siberianos, así como su relación con los humanos coetáneos hace miles de años, además de las posibles causas de su extición. Igualmente, la muestra permite conocer más sobre el origen y la evolución de los proboscídeos , orden de mamíferos a la cual pertenecían los mamuts y de la que en la actualidad sólo queda una familia, los elefantes . Algunas especies, como el mamut lanudo ( Mammuthus primigenius ) compartieron con nuestros ancestros de Siberia un ecosistema extremo marcado por la Edad de Hielo.

Uno de los carteles que se expondrán en Sevilla CaixaForum

Por otra parte, la exposición 'La imagen humana. Arte, identidades y simbolismo' se podrá ver entre el 16 de febrero y el 29 de mayo de 2022. Se trata de un recorrido por la representación humana a lo largo de la historia con cerca de 140 obras de excepcional valor . En colaboración con el British Museum , se presentará un viaje a través del tiempo y de las culturas a través de un recorrido que no distingue ni épocas ni fronteras para mostrarnos un tema universal: cómo se ha respresentado y se representa a sí mismo el ser humano. Las piezas del museo británico se combinan con una selección de obras de la colección 'la Caixa' de Arte Contemporáneo para disfrutar y reflexionar sobre conceptos tan actuales como el ideal de belleza , la intencionalidad del retrato , la divinidad , el poder o la transformación del cuerpo . También habrá piezas prestadas por el Museo del Prado , el MACBA y el Antimodular Studio .

La importancia de las impresiones 3D

La cuarta muestra de la temporada será 'Print3D. Reimprimir la realidad' , que llegará a CaixaForum Sevilla entre el 12 de mayo y el 4 de septiembre de 2022. En ella se profundiza sobre la impresión 3D, una tecnología rápida, sencilla, económica y versátil con mucho camino por delante . Esta forma de fabricación ha abierto, de hecho, todo un mundo nuevo de posibilidades gracias, esencialmente, a su bajo coste y a su versatilidad, que permite su uso en múltiples campos.

La temporada 2021/2022 de CaixaForum Sevilla se cerrará con la exposición 'Homo ludens. Videojuegos para entender el presente' , que se verá entre el 30 de junio y el 23 de octubre de 2022. Se trata de una muestra que, desde lo antropológico, reivindica el videojuego como un elemento troncal de la cultura contemporánea. En ella se ofrecerá al espectador una experiencia inmersiva y participativa en el mundo de los videojuegos como industria, creación y cultura . Por ello se examinan las aportaciones de este sector en el campo de la ciencia, el diseño y el arte, así como el modo en que han cambiado nuestra identidad y nuestra manera de relacionarnos, aparte de la froma en que han penetrado en todas las dimensiones de la vida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación