Red Carpet Open Studio Tour: los estudios de artistas y artesanos, abiertos al público
La Fundación Tres Culturas organiza esta iniciativa para acercar la creación a la sociedad sevillana
El espacio de creación es casi un «lugar sagrado» y la mayoría de las veces desconocido, pero hoy eso puede cambiar. La Fundación Tres Culturas ha organizado para hoy día 2 de diciembre la Red CARPET (Craft Art and PeopleTogether) Open Studio Tour, una iniciativa que ha conseguido abrir numerosos talleres y estudios de diferentes artesanos y artistas de Sevilla.
El proyecto en el que se enmarca esta actividad está liderado por la Fundación Tres Culturas y cuenta con socios en Reino Unido (Creative Kernow), Portugal (CEARTE: Centro de Formaçao Profissional para o Artesanato e Património) y Marruecos (APDN: Agence pour le Développoment du Nord du Maroc).
Este proyecto ha sido avalado por el Programa Europa Creativa tras superar una dura criba: de las 386 propuestas presentados a esta convocatoria (2014-2020), sólo han sido seleccionados 66 en todo el territorio europeo, seis de ellos en España y únicamente dos en Andalucía, incluido éste de Fundación Tres Culturas.
El objetivo principal de CARPET es fomentar el valor de la diversidad a través de la artesanía y el diseño en general como un factor clave en la creación de riqueza económica y social.
Varios itinerarios se llevarán a cabo hoy dos de diciembre por estudios de pintores como Paco Broca , Armando Ramadán y Meña Morillas; el Taller de Músicos de Rafael Mira, el estudio de arquitectura de Arquemí, y el de arquitectura y grabado de Local X; el taller de artesanía de estampación textil de Ana Ruesga , o la imprenta artesanal de Les Chevalets, tatuajes textiles de Debaga y el de arte disciplinar de Rinat Izhak y Cultura infinitva. También se pueden visitar los talles de pintura y escultura de Alexa Grande, Rafael López Bosch y José Miguel Sánchez Rodríguez.
A éstos se pueden añadir la Ebanistería Inquieta de El Hombre de Madra y Philipe Bourgeat, el de serigrafía creativa de Kartel Studio y el de moda de Osa Mallol . También los estudios de artistas como Ricardo Linares, Carmen Gavilán y Marcos Domínguez, el taller de la diseñadora textil Chonín Ruesga y el de Califrafía artística de Sadik Haddari (Marruecos).