Coronavirus Sevilla

El CAAC celebra el Día Mundial del Arte, en pleno confinamiento, con tres cuadros inéditos de Carmen Laffón

Forman parte de la exposición «La sal», prevista para el 14 de mayo, pero que se pospone a causa del coronavirus

Cuadro de Carmen Laffón que forma parte de la serie «La sal» Claudio del Campo

J. Morillo

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) celebra este miércoles del Día Mundial del Arte colgando en su perfil de la red social Twitter cuatro obras , tres de ellas inéditas , de la artista sevillana Carmen Laffón , que iban a formar parte de la exposición «La Sal», prevista inicialmente para mayo pero que se pospone como consecuencia del confinamiento por la pandemia del coronavirus .

Se trata de cuatro obras de gran formato que la artista ha realizado en los dos últimos años en su estudio de Sanlúcar de Barrameda , localidad a la que ha dedicado numerosos lienzos, sobre todo, a la bajamar y a los atardeceres frente al Coto de Doñana . Ahora, en cambio, la artista sevillana se ha centrado en las salinas del municipio.

Según puede leerse en los textos que acompañan las imágenes subidas a la red por el CAAC, la exposición, titulada «La Sal», es una producción del centro sevillano junto al Museo Patio Herreriano de Valladolid , en el que se inauguró el pasado 22 de febrero. En el museo situado en el monasterio de la Cartuja tenía previsto hacerlo a partir del próximo 14 de mayo, pero la muestra se ha pospuesto a causa del estado de alarma provocado por el Covid-19 .

La muestra reúne una docena de obras de gran formato que, como señala en la red social el CAAC, presentan «concentrados tonos grises» y «encendidos tonos azules» que «revelan un interés por el trabajo en serie y se centran en el estudio detenido de unos lugares, las salinas, que tal vez no sean el motivo más habitual en la tradición de la pintura de paisaje ».

Esta muestra sobre Carmen Laffón es una de las grandes apuestas de la actual temporada del centro de arte de la isla de la Cartuja , junto a la restrospectiva que tiene previsto realizar el próximo 5 de noviembre en torno a Nazario , figura fundamental del underground y el cómic españoles.

Otra de las obras de Carmen Laffón que componen la muestra Claudio del Campo

La artista sevillana ya fue objeto de una retrospectiva realizada por este museo con notable éxito en 2014 y que saldó con un más de 55.000 visitas , convirtiéndose en la exposición de arte contemporáneo más vista en al ciudad . En esta ocasión, tal como señaló el director del CAAC, Juan Antonio Álvarez Reyes , en la presentación de la temporada, las nuevas obras indagan sobre un color esencial : el blanco y todo lo que gira hacia el gris y el ocre.

Álvarez Reyes señaló entonces que «en los últimos años Carmen Laffón se ha dedicado a pintar las salinas de Bonanza , y hasta el momento ha realizado doce cuadros de gran formato junto a ocho bajorelieves . Es una coproducción con el museo Patio Herreriano donde se exhibirá una selección».

La mustra prevista para el museo sevillano será más amplia, tal como detalló su director, puesto que «nosotros expondremos todas las obras y queremos mostrar dos nuevos cuadros que está pintando, si están listos, y si no, tendremos que abrirle las puertas todos los lunes, como ocurría en la exposición de 2014».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación