ARTE CONTEMPORÁNEO

El CAAC acogerá en 2016 una gran restrospectiva sobre Luis Gordillo

El museo cierra 2015 con récord de público y con la exposición de Carmen Laffón como la más vista

Luis Gordillo y Carmen Laffón en Sevilla JUAN JOSÉ ÚBEDA

JESÚS MORILLO

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ( CAAC ) organizará en el segundo semestre del próximo año una gran retrospectiva sobre uno de los creadores fundamentales del arte de la segunda mitad del siglo XX español: el sevillano Luis Gordillo . La exposición, que aspira a ser la más importante dedicada jamás a Gordillo, mostrará una selección de obras de todas las etapas de un artista que ha tenido en la experimentación su motor creativo y que ha sido uno de los pioneros en la introducción de la estética pop en España y figura referencial para artistas más jóvenes, como, por ejemplo, la denominada Nueva Figuración Madrileña , por citar solo dos paradas de una obra en constante evolución.

El director del CAAC, Juan Antonio Álvarez Reyes , explica que la exposición dedicada a Gordillo, «prevista para después del verano», será una «retrospectiva clásica y la más importante de las dedicadas a este creador desde las del Museo Reina Sofía «Iceberg Tropical» de 2007, el mismo año que le concedió el Gobierno el Premio Velázquez — y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona «Superyo congelado» (1999)»—. Contará con obras muy escogidas de todas sus etapas artísticas». La exposición, señala el director del CAAC, se ubicará en el mismo espacio que acogió la de Carmen Laffón y que «gustó mucho» al artista sevillano.

Álvarez Reyes avanzó a ABC algunos de los contenidos de la muestra, tras mostrarse satisfecho por las excelentes cifras de visitas que ha vuelto a registrar el pasado año el museo, el único de titularidad autonómica. En total, el centro asentado en el Monasterio de la Cartuja y dependiente de la Consejería de Cultura logró 193.436 visitas , lo que supone un aumento de más del 10% respecto de 2014.

«Han sido cinco años de crecimiento continuado , en unos años complicados, por la crisis», señaló Álvarez Reyes. Un lustro en el que el CAAC ha aumentado un 67,7% su número de visitantes, desde los 121.530 de 2010 a los 193.436 de 2015.

A estos números ha contribuido de manera fundamental la retrospectiva «El paisaje y el lugar» dedicada a la también artista sevillana Carmen Laffón , entre octubre de 2014 y febrero de 2015. La muestra superó las 55.000 visitas , la más vista del año en la ciudad, lo que permitió al CAAC un aumento de visitantes en enero y febrero, unos meses, reconoce su director, donde las visitas suelen disminuir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación