Fotografía
La belleza de la imagen según el Colectivo Lucila
Segunda muestra de esta asociación, con Antonio del Junco como comisario, que presenta el trabajo de treinta y dos fotógrafos en la sala de exposiciones de la Fundación de Cultura Andaluza
Hasta el próximo 28 de mayo se puede visitar en la sala de exposiciones David Puentes, de la Fundación de Cultura Andaluza (en la calle Salmedina, 3), una exposición de fotografías del Colectivo Lucila , una asociación de fotografía que con solo unos meses de vida ya cuenta con noventa miembros inscritos, la organización de dos exposiciones y multitud de cursos, charlas y actividades encaminadas a la difusión de la fotografía como arte y como dinamizador social de Sevilla.
La exposición tiene como comisario al fotógrafo sevillano Antonio del Junco , que ha tenido la difícil labor de seleccionar sesenta y dos imágenes entre las más de quinientas propuestas remitidas por treinta y dos de sus compañeros del colectivo.
Del Junco aseguró al respecto en la inauguración que e el visitante «se va a encontrar una enorme variedad de conceptos; hay treinta y dos fotógrafos distintos , treinta y dos formas de mirar la vida y el mundo, todos ellos tienen en común que dimanan belleza y crean belleza y tienen una manera de mirar la vida distinta a la de los demás, para eso son artistas».
Alto nivel técnico y artístico
La intención del comisario, señalan desde la Fundación Cultura Andaluza, es mostrar el alto nivel técnico y artístico de la fotografía en Sevilla, transitando por una gran cantidad de vericuetos expresivos y estéticos, desde los más dramáticos claroscuros a los luminosos y azules paisajes del agua, desde las fotografías conceptuales y simples, a los más hondos retratos, con estética cercana al clasicismo o el más puro arte contemporáneo.
Visitar esta muestra permite recorrer todo el amplio espectro de la fotografía en el día de hoy, señalan desde la sala de exposiciones, con las incertidumbres y las esperanzas que conviven en estos extraños días que no está regalando la vida.
La muestra puede visitarse de martes a viernes de 10.30 a 13.30 horas, y de 19 a 21 horas (fines de semana con cita), hasta el viernes 27 de mayo.
Noticias relacionadas