Museo de Bellas Artes
El Bellas Artes de Sevilla presenta una obra de la Roldana, su primera adquisición en trece años
Se trata de «La Virgen de la Leche», un mediorrelieve que se expondrá al público, tras pasar por el taller del Museo, el 8 de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer
El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha presentado este lunes «La Virgen de la Leche» , una obra de la escultora sevillana Luisa Ignacia Roldán Villavicencio, más conocida como La Roldana , y que supone la primera adquisición de la pinacoteca en trece años , tal como destacó la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo .
La obra, un mediorrelieve, realizado en terracota policromada , proviene de una colección particular y la ha adquirido la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico por un valor de 150.000 euros . «Se trata de una pieza extraordinaria y característica, por su realización en barro cocido policromado, de la etapa de madurez de La Roldana», explicó la directora del Museo de Bellas Artes de Sevilla, Valme Muñoz , realizada a finales del siglo XVII o principios del XVIII para el culto privado o una clausura.
De esta forma, la pieza se situaría en los años finales de la producción de la artista, entre 1689 y 1706, cuando se instala en Madrid como escultora de cámara del Rey. Luisa Roldán realizó una segunda versión de este motivo, que se encuentra en la catedral de Santiago de Compostela, ejemplar que se encuentra firmado y cuyas dimensiones, de 35 x 25 centímetros, son algo mayores a la obra adquirida por la Junta de Andalucía .
Del Pozo señaló, por su parte, el «talento artístico» de la escultora sevillana, quien «llegó a trabajar en la Corte» en una época, como el Barroco , en la que el arte estaba dominado exclusivamente por hombres. La pieza, ese episodio de la vida de la Virgen de dar el pecho, muestra «el g ran talento y la sensibilidad femenina » de La Roldana.
«La Virgen de la Leche» se convierte así en la segunda obra de la escultora sevillan a en la colección del Museo de Bellas Artes, que ya disponía de una pequeña talla con una cabeza de «San Juanito» . La pieza pasará ahora por el taller del Museo, aunque su estado de conservación es «magnífico», indicó la consejera.
Tras ese paso, la pieza se mostrará por primera vez al público el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer , para quedar expuesta dentro de la colección permanente. Será la primera vez que se exponga, pues ha permanecido en manos de particulares hasta la fecha y no entró a formar parte dentro de la obra de la escultora sevillana hasta el año 2000, cuando la incluyeron en la bibliografía especialistas como Victoria García Olloqui y Alfonso Pleguezuelo.
Colección de escultura barroca
En ese sentido, Muñoz destacó que esta obra viene a enriquecer la «extraordinaria colección de escultura barroca del Museo, que cuenta con obras de grandes maestros, como Juan de Mesa y Juan Martínez Montañés . De la apreciación y el valor de la obra de La Roldana, añadió Muñoz, es una muestra que haya piezas suyas en las colecciones del Museo Nacional de Escultura de Valladolid , el de Londres y el Metropolitan de Nueva York.
La adquisición de «La Virgen de la Leche» se ha hecho con cargo a los presupuestos de 2020, detalló la consejera de Cultura y Patrimonio, quien señaló, además, que la intención del Gobierno andaluz es seguir adquiriendo obras para aumentar las colecciones de los museos andaluces.
«No vamos a parar en la adquisición de obras», señaló Del Pozo, quien recordó que la Consejería cuenta con una partida para este tipo de inversiones de casi 500.000 euros , pero que, además, puede movilizar de manera extraordinaria fondos , mediante la solicitud de nuevos créditos a Hacienda o reprogramando capítulos de su presupuesto, para hacer frente a nuevas adquisiciones que permitan enriquecer la colección de los museos andaluces.
Noticias relacionadas