Museo de Bellas Artes de Sevilla

El Bellas Artes inaugurará en noviembre una gran exposición sobre Martínez Montañés

La consejera Patricia del Pozo asegura que «vamos a apostar a tope» por las exposiciones temporales en el museo

Martínez Montañés renace en la iglesia de la Anunciación

La consejera Patricia del Pozo este miércoles en el Museo de Bellas Artes Manuel Gómez

Jesús Morillo

La consejera de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo, confirmó este miércoles la pretensión de que el Museo de Bellas Artes de Sevilla acoja una gran exposición sobre Juan Martínez Montañés , del que se cumplieron el pasado añ o 450 años de su nacimiento . Será, según añadió, el próximo mes de noviembre .

La organización de una gran exposición que celebrara y también permitiera profundizar en la figura de uno de los grandes imagineros del Barroco andaluz era la pretensión de la dirección del Bellas Artes, una vez cerrado el Año Murillo , para continuar produciendo exposiciones temporales que revitalizaran la soberbia colección del museo.

Por ello y tal como adelantó en el pasado mes de marzo ABC , el equipo del Bellas Artes que encabeza su directora, Valme Muñoz , trabajaba en la organización de esta muestra, un proyecto que, según manifestaron entonces fuentes del Gobierno andaluz, se valoraba muy positivamente desde la Consejería de Cultura y Patrimonio.

Solo quedaba pendiente, señalaron desde el Ejecutivo que preside Juan Moreno, cerrar el presupuesto para la muestra y la financiación para llevarla a cabo, extremos que ya se han solventado, a tenor del anuncio de la consejera.

De hecho, Patricia del Pozo señaló, en referencia al éxito del Año Murillo, que «vamos a apostar a tope» por la organización de exposiciones temporales en el Bellas Artes como las que se pudieron ver en la efeméride y que se han traducido en una cifras récord de visitantes para la pinacoteca.

En ese sentido, señaló que la «siguiente que vamos a tener va a resultar apasionante » también para el público, dijo en relación a la exposición de Martínez Montañés.

Por su parte, Valme Muñoz añadió que «las cifras de Murillo demuestran el potencial tan grande que tiene esta institución, que se convirtió el pasado año en el museo público de la Junta que tuvo más visitas y eso es un orgullo».

La consejera hizo este anuncio durante una comparecencia en el Bellas Artes en la que, para empezar, presentó la donación de dos cuadros de Daniel Vázquez Díaz : los retratos del torero Juan Belmonte (1946) y de Ana Quintero Morales (1950).

Del Pozo agradeció la generosidad de la donante, María Luisa González-Barba Quintero . «Es un ejemplo más de la fuerte indentificación que existe entre la sociedad y los museos», a los que definió como «un motor cultural de su entorno, y una fuente de desarrollo social y económico».

Por ello, la consejera anunció una inversión extraordinaria, adelantada también por ABC , un plan de choque de 681.400 euros para doce de los diecisiete museos de la red estatal en Andalucía que tienen gestión de la Junta.

Entre ellos, el Bellas Artes es el que contará con la mayor inversión, con un total de 138.276 euros , para el cambio de parte del sistema de climatización, la instalación de una plataforma para el acceso de personas discapacitadas, el cambio de la iluminación en el claustro mayor y la compra de nuevos equipos para el taller de restauración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación