EXPOSICIÓN

Del arte púnico fenicio al abstracto en la colección de escultura de Cajasol

Este jueves se ha inaugurado en la Sala Murillo una exposición con obras, entre otros, de Carmen Laffón, Gerardo Delgado, Juan Romero y Carmen Jiménez

Antonio Pulido junto a los comisarios de la exposición de escultura de la Fundación Cajasol RAÚL DOBLADO

JESÚS MORILLO

La colección de arte de Cajasol , como ha señalado este jueves su presidente, Antonio Pulido , es la «más importante de Andalucía y una de las mejores de España». Sin embargo, la colección se conoce, sobre todo, por la pintura, razón por la que la fundación sevillana ha puesto en esta ocasión el acento en la s piezas de escultura que posee en su nueva exposición , que ha inaugurado este viernes en la Sala Murillo .

Se trata de «25 Siglos. La escultura en la colección de arte de la Fundación Cajasol» , una muestra que permite un repaso por algunas de las mejores piezas que posee y que abarcan un arco temporal que va desde el arte púnico fenicio , representado por una cabeza de Astarté del siglo V antes de Cristo, hasta el arte abstracto y la instalación , terreno en el que podría incluirse «La custodia del cubata» , una irónica y gamberra pieza de The Richard Chanin Foundation de 2007.

Más de cuarenta piezas, realizadas por treinta y un artistas, seleccionadas entre toda la colección de la fundación por los dos comisarios, Iván de la Torre y Juan Ramón Rodríguez-Mateo . Entre los seleccionados están, entre otros Juan Cristóbal , con un busto de José María Pemán; Carmen Jiménez , con «Eloísa»; Fernando Sánchez Castillo , con «Ciudad sin héroes», un San Miguel Arcángel del siglo XV; y «En el estudio mesa y repisa», una pieza de 2002 de Carmen Laffón . A estas se unen piezas también de MP&MP Rosado Garcés, Elena Asins, Antonio Sosa...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación