Arte
La ampliación del Bellas Artes de Sevilla, «una prioridad» para la Consejería de Cultura
La consejera Patricia del Pozo considera «evidente» que la pinacoteca necesita ampliar su oferta
« La ampliación es una prioridad ». Así de tajante se mostró la consejera de Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo , cuando le preguntaron ayer por la reforma del Palacio de Monsalves que debe ampliar la oferta del Museo de Bellas Artes y que lleva atascada desde casi una década, desde que la entonces ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde , pusiera sobre la mesa en 2010 un proyecto por valor de 16 millones de euros .
De aquella cantidad, González-Sinde solo libró 500.000 euros , dejando el grueso de la inversión, en plena crisis y cuando todas las encuestas daban por ganador al PP, a la voluntad del Ejecutivo que ganara las elecciones en 2011.
Desde entonces, la reforma duerme el sueño de los justos, del que ahora quiere despertarla Del Pozo. «Cuando llegué a la Consejería había ya un proyecto inicial . Lo vamos a retomar y vamos a intentar en esta legislatura darle un buen impulso . Para mí es una prioridad», explicó la consejera.
«El Bellas Artes, desde luego, necesita una ampliación, es evidente. Es uno de los museos que genera más visitas , que tienen una oferta más amplia. Hemos terminado un Año Murillo que ha sido ejemplar y vamos a continuar con Martínez Montañés . El Bellas Artes es un museo de primer nivel y, como tal, necesita una ampliación».
Para poder darle ese impulso a la ampliación del Bellas Artes, la consejera de Cultura está a al espera de que se configure el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez , para conocer quién será su interlocutor en esta cuestión, si el actual titular en funciones José Guirao u otro.
Con el político almeriense, Del Pozo afirma que «ya tenemos abierta una línea de diálogo y colaboración, y desde que llegué a la Consejería sabe perfectamente cuáles son las prioridades en Andalucía y en Sevilla».
Entre las prioridades de la capital está el Bellas Artes, pero también el Museo Arqueológico , «en el que ya se está actuando», y para el que hay una partida de 300.000 euros en los presupuestos andaluces que se están tramitando en el Parlamento para paliar los graves problemas de conservación del edificio . La reforma del Arqueológico también está pendiente, un proyecto que el Gobierno rebajó de los 33 millones iniciales a 23 millones.
Noticias relacionadas