Muere el dibujante e ilustrador Calpurnio, padre de Cuttlas

El autor aragonés, referencia de las páginas de 'El Víbora' y 'Makoki', ha fallecido víctima de una larga enfermedad

Calpurnio, tras recibir el Premio del Cómic Aragonés en 2016 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

David Morán

bARCELONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eduardo Pelegrín Martínez de Pisón, más conocido como Calpurnio y padre del vaquero y pistolero más surrealista de la historieta española, el bueno de Cuttlas, ha fallecido este jueves a los 63 años. «Sabíamos que estaba enfermo, pero nos daban esperanzas su incansable entusiasmo, y la fe y la ilusión con las que se sumergía en el nuevo proyecto que habíamos emprendido juntos, la edición de 'El libro del Tao', de Lao Tsé», lamentaba en un comunicado la editorial Blackie Books, para quien había ilustrado la 'Odisea' y la 'Ilíada'.

El artista zaragozano, un auténtico renacentista de la historieta, se considerada, no necesariamente por este orden, «dibujante de cómics y prensa gráfica, ilustrador, guionista y director de dibujos animados, músico ruidista aficionado y videojoquey». Un currículum inabarcable que le llevó a trabajar en prensa diaria, firmar portadas de discos, trabajar en películas de animación o realizar carteles como el del Salón el Cómic de Zaragoza, uno de sus últimos encargos. En el salón, que arranca este mismo viernes, sus carteles ondearán a media asta.

Una de las viñetas de 'El bueno de Cuttlas' ABC

Nacido en Zaragoza en 1959, Calpurnio Pisón se formó en la sección de Infografía de 'El Heraldo de Aragón', pasó por diarios como 'El País' y '20 minutos' y gritó ¡eureka! cuando creó a Cuttlas. Era 1983, y las páginas de 'El Japo', fanzine subterráneo, vieron nacer a un vaquero minimalista que lo mismo encadenaba ácidas reflexiones sobre el estado de las cosas que abría a paso a entrañables secundarios como su amigo Jim, su novia Mabel, el marciano 37 o el inmóvil Juan Bala.

Por ahí pasaron, se dice pronto, desde indios de plumas y arco hasta los tipos de Kraftwerk, prueba definitiva de la libertad con la que Calpurnio afrontaba esta parodia del western que, poco a poco, se transformó en verso libre del humor y la historieta. «Lo que me ha permitido llegar aquí es que, en su aparente sencillez, está su capacidad de transformación», reflexionaba el dibujante en 2010, cuando Glénat lanzó una antología con las aventuras de Cuttlas.

En realidad, el propio artista explicó en alguna ocasión que aquel monigote con sombrero nació como garabato en un pupitre escolar, pero fueron las páginas de 'Makoki' y 'El Víbora' lo que lo convirtieron en emblema de la historieta de finales del siglo pasado. Así lo recuerdan en Blackie Books: «Le conocíamos por su Cuttlas, la tira cómica que publicó durante años: seducidos por la increíble expresividad de sus monigotes —así los llamaba él—, le propusimos que se atreviera a ilustrar la 'Odisea'. Tras algunos titubeos, nos dijo que sí. Pero lo que pensábamos que sería un trabajo 'ligero', un simple comentario gráfico, se convirtió en uno de los grandes proyectos de su vida».

Autor de álbumes tan disparatados como 'Mundo plasma' y galardonado en 2016 con con el Premio del Cómic Aragonés, Calpurnio mató a Cuttlas un par de veces y otras tantas lo resucitó. «No soy el primero que, harto de su creación, decide matarla, pero luego me arrepentí y la resucité», ironizaba. Eso sí: el pasado mes de octubre, el dibujante anunció su intención de despedirse definitivamente y de una vez por todas de su omnipresente monigote. «Cada vez me estaba dando más pereza hacer los cómics, y espero haberlo dejado antes de transmitir esa pereza al lector», aseguró entonces.

De hecho, Calpurnio ya había dejado de publicar las tiras de Cuttlas en ‘Valencia Plaza’ casi un año antes, aunque, de natural discreto, no dijo nada. «Un buen día decidí que ya estaba bien. No tengo mucho interés en morir con las botas puestas», explicó a 'elDiario.es' tras soltar amarras con Cuttlas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación