ARTE
El pintor que enseña desde las azoteas
Cecilio Chaves imparte este viernes una master class gratuita para mostrar su trabajo
Cecilio Chaves cuenta sentir una llamativa vocación docente. En el periodo que el pintor gaditano vivió en Galicia, llegó a dirigir una academia. Ahora, de regreso en su tierra, y centrado en su producción, en el desarrollo de su carrera como artista, Chaves desarrolla esa faceta de forma esporádica con cursos y talleres de alumnado y duración muy limitados. Dice también el pintor de las azoteas de Cádiz que no se pone cortapisas en dar a conocer lo que sabe. Guarda poco, enseña todo. Su técnica, el concepto, el camino que le ha llevado hasta ese estilo ya inconfundible.
Ahora lo hace gratis. Y para todos, tengan o no experiencia o formación artística. Cecilio Chaves ofrece este viernes en la sala Bolívar del Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario La Bomba) una master class abierta a todos los públicos . La única condición, curiosidad por conocer de primera mano el trabajo de un artista plástico. Durante tres horas (desde las 18 y hasta las 21 horas), Chaves elaborará un cuadro, «un trozo, lo que dé tiempo», matiza, en presencia de los reunidos en la sala que muy convencidamente ha cedido la Universidad de Cádiz para esta curiosa actividad.
No se prodigan mucho en la capital gaditana estas clases libres en la que un artista muestra y da detalles de cómo lleva a cabo su proceso creativo. Cecilio Chaves, acostumbrado a hacerlo con sus amigos en el estudio, generoso y agradecido con el cariño y el respeto que asegura sentir de los gaditanos desde su regreso, ha tenido la idea y la ha puesto en marcha junto a Espacio Crea . Chaves recuerda que sólo pintará él, que el público asistente podrá hacer todas las preguntas que considere oportunas. «Tenemos la imagen típica del artista, ya sea pintor o músico, que se encierra en su estudio y no quiere que nadie le moleste, pero no es mi caso. Me siento muy a gusto pintando con amigos o personas que están interesadas en mi trabajo delante», cuenta el pintor.
El artista gaditano realizará un cuadro en directo y contará los detalles de su proceso creativo
Además de esta master class gratuita, Chaves seguirá explotando su labor docente a principios de mayo con un curso de tres días en el que los diez alumnos participantes podrán pintar junto a él con las vistas desde la azotea de una residencia de estudiantes de la Plaza de la Candelaria. Este taller tiene un coste de 150 euros. Supone una oportunidad para aprender del pintor de las azoteas, un embajador de Cádiz, «un técnico de turismo», bromea él, gracias a sus cuadros.
«Criarme pictóricamente fuera de Cádiz me ha dado esa perspectiva y me ha ayudado a forjar una imagen, un estilo personal, distinto, propio», cuenta Chaves. Diferente y en continua evolución. Como demuestran sus últimas colecciones. En Benot pudo verse hace 15 meses cómo introducía la tridimensionalidad en sus obras. Su pintura figurativa, sus conocidas cajas escénicas, el radiante color de sus lienzos... Características muy marcadas a las que no deja de incorporar nuevas. Quien fuera el autor del cartel del Carnaval de Cádiz 2015 , está preparando una colección de retratos en azoteas que cuando tenga lista exhibirá en Cádiz.
Mucho antes, este verano, llevará sus cajas escénicas y otros objetos en madera y barro –«poca pintura», adelanta– a Mallorca . Lo hará junto a sus colegas Julián Delgado y Juan Ángel de la Calle. La intención de estos tres artistas de la provincia gaditana es potenciar el intercambio artístico entre la isla balear y Cádiz, en virtud a colaboraciones con las instituciones.
«No me puedo quejar, sé que tengo las puertas abiertas de los espacios expositivos de la ciudad», agradece el pintor. Las tiene, sí, aunque entre sus próximos proyectos esté, precisamente, sacar el arte a la calle. Así lo adelanta, pese a que se encuentre en una fase muy primitiva. Se embarcará con varios amigos artistas y tiene que ver con grandes murales. La experiencia de sus azoteas en el Mercado Central de Cádiz sirvió de muy gratificante anticipo.