El IVAM despide este domingo a los 'monstruos' del danés Asger Jorn
La más de 200 piezas de la exposición, algunas de ellas inéditas, repasan todas sus etapas creativas a través de pinturas, dibujos, grabados, publicaciones y colaboraciones
La más de 200 piezas de la exposición, algunas de ellas inéditas, repasan todas sus etapas creativas a través de pinturas, dibujos, grabados, publicaciones y colaboraciones
La nueva actividad de mediación cultural y artística, dirigida a personas con diversidad funcional y en riesgo de exclusión social, gira en torno a la exposición Sorolla en negro
COLECCIÓN
Juan Redón fue pionero del coleccionismo fotográfico en España. Parte de sus fondos se exhiben estas semanas en Castellón
Entrevista
La directora del Museo Meadows de Dallas, Amanda Dotseth, ha recogido el X Premio Bernardo de Gálvez como reconocimiento a su consagración al arte español
Las obras de arte contemporáneo de Francesca y Borja Thyssen se hacen un hueco en las sacrosantas salas de la colección permanente
arte
La muestra 'Obras contemporáneas en colecciones privadas' reúne hasta el 19 de agosto una treintena de grandes artistas del siglo XX
Hablamos con Alejandro Clemente, el empresario que ha logrado unir su pasión por las zapatillas con su negocio de hostelería
FOTOGALERÍA
En el Museo de Bellas Artes de Sevilla se ha inaugurado este miércoles la exposición 'El poder de las mujeres. Ecos del Weibermacht en la Colección Mariano Moret', una muestra que analiza, a través de una selección de 53 grabados de dicha colección, la imagen de la mujer bajo el influjo del Weibermacht. Para ello, la exposición, que podrá visitarse hasta el 17 de septiembre en la Sala de Temporales, reúne medio centenar de obras de «extraordinaria rareza» salidas de los buriles de autores como Lucas van Lyden, Albrecht Altdorfer, Sebald Beham, Heinrich Aldegrever o Georg Pencz, así como de otros artistas alemanes, flamencos, holandeses, franceses e italianos del siglo XVI.
Fechados en el año 1635 y nunca antes expuestos al público, fueron encontrados en una la colección de arte de una familia del Reino Unido, que ha tenido ambas obras en su poder 200 años
Se exhiben 69 de las 192 obras sobre papel adquiridas y donadas al museo por la Fundación Tatiana en 2019
Muchas de estas obras fueron exhibidas en el Museo de Santa Cruz, a comienzos de 2018, con motivo de la exposición 'Sorolla, tierra adentro'
Eva Díaz Pérez
En la nueva Galería de las Colecciones Reales reside cierta idea de España
La XXII Feria Internacional del Disco de Madrid reúne este fin de semana a los amantes de la música analógica
Fernando Castro Flórez
«No olvidaremos a un hombre bello y elegante, cariñoso e inteligente, que convirtió lo mínimo en algo extraordinario»
La presencia de grandes coleccionistas latinoamericanos en Madrid impulsa la apertura de la decimosexta sede de Opera Gallery
FOTOGALERÍA
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) revisa la trayectoria del colectivo que integran la onubense Julia Fuentesal y el gaditano Pablo M. Arenillas en la exposición 'La danza mudanza', que podrá verse hasta el 22 de octubre en el Claustrón del centro. Comisariada por la crítica de arte Beatriz Espejo, la muestra reúne más de treinta piezas, la mayoría objetos escultóricos en madera de pino, iroko, haya y nogal, aunque también hay vídeos, dibujos y 'collages'.