PATRIMONIO
Una investigación revela que la iglesia de Santa María de la Mesa de Utrera es anterior al siglo XV
Hasta el momento, todos los estudios indicaban que el templo se había comenzado a construir varias décadas más tarde
PATRIMONIO
Hasta el momento, todos los estudios indicaban que el templo se había comenzado a construir varias décadas más tarde
La propietaria de la talla ha realizado una serie de restauraciones que han deteriorado su aspecto por lo que ahora se pondrá en manos de profesionales
El Puerto
España Cristiana denuncia que ha sido cortada y derribada
Patrimonio
La Junta de Andalucía destina más de 2,5 millones de euros a la restauración y conservación de bienes del patrimonio religioso
La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, visita las obras realizadas para la reforma del Transparente del templo primado
Pasión en Córdoba
La imagen de Martínez Cerrillo se bendijo en 1943, y durante su historia ha tenido tres misterios y tres pasos distintos
El presidente de la Junta de Castilla y León vista el Ayuntamiento de Alba de Tormes y la exposición sobre ella
Aparecieron en el comercio español en los años 70, llegando al museo gallego en 1994
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha visitado el templo acompañado por el párroco, el alcalde y concejales
patrimonio religioso
El arzobispo emérito de Sevilla ingresa como académico de honor numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría
Alberto García Reyes
La gestión de Borja-Villel en el Reina Sofía ha sido una exhibición de soberbia, es decir, de pequeñez
Pasión en Córdoba
La nueva hermana mayor desgrana sus objetivos, entre los que figura conseguir un local más grande y cercano «porque la hermandad está creciendo muchísimo en enseres y hermanos»
Un buen número de exposiciones en la agenda cultural y de ocio para esta jornada en la capital
Cofradías
El pintor cordobés opta por una creación que refleja la simbología de la celebración
Se encontraron al restaurar el retablo de la iglesia de Santa Catalina, en El Bonillo, y datan de finales del siglo XV o principios del XVI, con imágenes de santo Domingo, san Francisco, san Andrés, san Jerónimo y 'Un llanto sobre el Cristo Muerto'