Juna de Andalucía
Cultura traslada al Cabildo algunas mejoras del futuro Plan Director de la Mezquita
La Junta de Andalucía las considera «puntualizaciones mínima» para consensuar un texto definitivo que pase el filtro de la Comisión de Patrimonio
Juna de Andalucía
La Junta de Andalucía las considera «puntualizaciones mínima» para consensuar un texto definitivo que pase el filtro de la Comisión de Patrimonio
El Rijksmuseum de Ámsterdam reúne, del 10 de febrero al 4 de junio, 28 de las 37 pinturas conocidas del enigmático pintor. Estas son algunas de sus obras maestras, incluida alguna convertida en un icono moderno
Patrimonio
La Comunidad de Hermanos Menores Capuchinos trabaja incansablemente para recuperar por completo este templo, una joya del siglo XVIII cuya restauración está mostrando un hermoso programa iconográfico
Justino de Neve, canónigo de la Catedral y mecenas, encargó en el último tercio del siglo XVIII a Bartolomé Esteban Murillo el cuadro para que se colocara en un altar de la iglesia de los Venerables Sacerdotes
La obra recreada por el proyecto Haptic es la 'Sagrada familia con Santa Ana y San Juanito'
CASTILLA-LA MANCHA
Proceden de donaciones de los canónigos que a lo largo de estos siglos han formado parte de la catedral. Son libros sobre derecho, historia, literatura y actividad de la Iglesia
La figura que esculpió Isidoro Brocos para la iglesia castrense de San Andrés de La Coruña en el siglo XIX ha sido alterada y repintada
Ha destruido una imagen de Jesús, donada por España en 1912
Los agentes de la Guardia Civil detectaron las piezas del siglo XVII antes de que se vendieran al mejor postor en Alençon, Francia
Pasión en Córdoba
La imagen permanece en la antigua sacristía de San Hipólito y vuelve al culto esta misma semana
Pasión en Córdoba
Diseñado y realizado por Rafael Jódar, es una donación de la familia Fernández-Poyatos
patrimonio
Técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico desvelan a ABC la intervención realizada en el lienzo
fotogalería
Técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) presentaron hace unos días, en una conferencia celebrada en la Magdalena, los resultados de la restauración llevada a cabo en 2021 a una ‘Inmaculada con el Niño’ fechada en torno a 1615-1617. El lienzo pertenecía al taller de Francisco Pacheco y llegaron a la conclusión de que, aunque la obra no esté firmada ni documentada, existen muchos indicios de que la mano de Diego Velázquez podría estar detrás de ella, como ya adelantó en su momento ABC. Esos mismos expertos nos desvelan la intervención llevada a cabo sobre la obra.
tecnología
Es gratuita y se puede descargar tanto para IOS como para Android
Pasión en Córdoba
La agrupación parroquial tiene presentada en el Obispado la documentación para ser prohermandad
Antonio Burgos
El mejor remedio contra la secularización son las lágrimas de muchos al ver la belleza divina de sus imágenes